-
La dotación del Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2017 se incrementa el 43% respecto a la del último programa de 2015
-
92 campañas promoverán temas relacionados con hábitos saludables, con los derechos y deberes de los ciudadanos, nuevas tecnologías, infraestructuras y transportes, entre otros
El Gobierno central ha aprobado el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2017. El plan (el primero en dos años, ya que en 2016 no se presentó al estar el Ejecutivo en funciones) contempla una inversión de 70,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 43,3% respecto al último aprobado en 2015, cuando se destinaron 48,9 millones de euros a esta materia.
Estos 70,3 millones se distribuirán en 92 campaña para promocionar y promover actitudes sobre temas relacionados con hábitos saludables (46,6% del presupuesto), promoción de los derechos y deberes de los ciudadanos (30,7% del coste previsto), nuevas tecnologías (el 13,1% de las previsiones presupuestarias), infraestructuras y transportes (1,6% del presupuesto), turismo y cultural (0,9% de las previsiones), entre otros.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente es el que tiene previsto realizar un mayor número de campañas, un total de 31. El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital es el que prevé el mayor esfuerzo inversor con 18,37 millones de euros.
Seis campañas institucionales superan los cuatro millones de euros: Seguridad vial, de la Dirección General de Tráfico; Eficiencia energética, del IDAE; Sensibilización fiscal e información al ciudadano, de la Agencia Tributaria; El bosque está en tu vida, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y Sensibilización en materia de violencia contra la mujer y Sensibilización sobre consumo de alcohol en menores, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Las campañas se difundirán mayoritariamente en internet, prensa escrita, radio, televisión, revistas y soportes exteriores, por ese orden. El Estado también invertirá en otras herramientas de comunicación y marketing entre ellas las relaciones públicas, cine, marketing y marketing directo, incluyendo herramientas distintas a las anteriores tales como vídeos, placas, paneles, carteles, flyers, folletos, trípticos, pósteres, eventos, jornadas, actividades de participación ciudadana, seminarios, exposiciones.