-
La mayoría de señales de TDT que había sacado a concurso el Ejecutivo autonómico en noviembre han quedado desiertas
-
La Mesa de Valoración redujo de 16 a 12 los candidatos finales por incumplimiento de condiciones o falta de documentación
El Gobierno de Aragón ya ha resuelto el concurso para la adjudicación de 39 licencias de televisiones y radios locales, que publicó el pasado mes de noviembre. Al final, y tal y como se recoge en la orden publicada en el Boletín Oficial de Aragón la pasada semana, han sido adjudicadas las siete licencias de radio FM que figuraban en la convocatoria y seis de las 32 licencias de televisión TDT. Todas las de la provincia de Huesca y de Teruel, además de algunas en Zaragoza, han quedado desiertas.
Según se recoge en la orden del Departamento de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón, con fecha de 28 de abril de 2015 y publicado en el BOA la pasada semana, las siete licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual radiofónico en ondas métricas con modulación de frecuencia (FM) han sido adjudicadas. En concreto, la correspondiente a Boltaña ha ido a parar a manos de Alejandro Ballesteros Cucurull, director de Hit Radio, emisora que emite desde El Grado (Huesca); la de Grañén, a Radiodifusiones Altoaragón, vinculada a esRadio Huesca; la de Alcalá de la Selva, a Radio Zaragoza; la de Monreal del Campo, a Inversiones Radiofónicas Digitales; la de Montalbán, a Nelcy Sther Delgado Longoño; la de Mora de Rubielos, a Gestión de Redes y Equipamientos Audiovisuales, firma asociada a esRadio en Zaragoza y La General TV, y, por último, la de Belchite, a Ixeia 2000 (Radio Ebro).
Respecto a 32 las licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual televisiva de ámbito local, han quedado desiertas un total de 26. En concreto, todas las correspondientes a la provincia de Huesca (dos en Barbastro, dos en Fraga, dos en Jaca y tres en Monzón) y a la provincia de Teruel (dos en Alcañiz, tres en Andorra, tres en Calamocha y una en Teruel) y algunas de la provincia de Zaragoza (una en La Almunia de Doña Godina, una en Calatayud, tres en Caspe, dos en Ejea de los Caballeros y una en Tarazona).
En este contexto, una de las licencias correspondientes a La Almunia de Doña Godina, otra de las de Calatayud y otra de las de Tarazona han sido adjudicadas a Proturcal, sociedad que gestiona la Televisión Comarcal del Jalón y Onda Cero en Calatayud); otra de las licencias en La Almunia de Doña Godina y la de Zaragoza, han ido a manos de Canal 52, empresa del entorno de Canal 44) y la licencia de Alagón ha sido para Ixeia 2000 (Radio Ebro).
Al concurso, se presentaron un total de 16 empresas. Sin embargo, la Mesa de Valoración del mismo redujo los candidatos finales a doce, por deficiencias de forma o de documentación en algunas de las candidaturas.