El Gobierno de Aragón renueva su sede electrónica

  • La Dirección General de Administración Electrónica presenta una web más accesible al ciudadano
  • El portal ha recibido 38.000 visitas en enero

El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Administración Electrónica, ha actualizado su sede electrónica. El objetivo no es otro que el de mejorar el portal desde el que los ciudadanos pueden realizar sus trámites administrativos. Esta iniciativa –a la que se puede acceder desde la url interactiva www.aragon.es/trámites– se engloba dentro del marco del mantenimiento de aplicaciones del Gobierno de Aragón.

El director general de Administración Electrónica y Sociedad de la Información, Ricardo Cantabrana, ha destacado que “la nueva sede electrónica es un paso más para facilitar la relación de los ciudadanos con el Gobierno de Aragón, incorporando en «aragon.es» el catálogo de servicios e identificando claramente aquellos que pueden realizarse digitalmente”. Desde el departamento, se han unido esfuerzos para que la nueva sede sea un elemento interactivo con los usuarios y para que el acceso a la Administración sea más intuitivo y rápido.

“Utilizaremos la nueva sede electrónica como uno de los ejes que nos permitan la transformación de los servicios digitales de la Administración aragonesa y mostrar la información y servicios de la forma más fácil, accesible y útil a la ciudadanía”, ha subrayado Cantabrana. Por ejemplo, se ha trabajado en el apartado de “búsquedas” para facilitar que los ciudadanos encuentren lo que necesitan de la forma más rápida y sencilla y que se consolide en posicionamiento web como el lugar en internet donde está la información de los trámites de forma clara, concisa y comprensible para todos los usuarios.

Información sobre empleo y vivienda

Los aragoneses principalmente demandan acceso a información de empleo o vivienda y a las tramitaciones de solicitudes. Por eso, la nueva sede electrónica incluye, de forma cercana, los enlaces a otras actividades que el ciudadano tiene que realizar habitualmente durante la tramitación de cualquier solicitud y que hasta la fecha le costaba encontrar como, por ejemplo, aportar un documento que se le olvidó durante la solicitud, recibir las notificaciones o subsanar alguna información necesaria.

En el primer mes del año se han realizado 38.000 visitas y el perfil de visita mayoritario es el de mujeres, acumulando estas el 60% de entradas a la web. La población con mayor número de visitas es Zaragoza, con el 41% de las mismas y el rango de edad que más visita la nueva sede es el de personas entre 45 y 54 años.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.