El Gobierno de Zaragoza retira un polémico cartel de la campaña 'No es No' de este Pilar

  • El mensaje de la gráfica de la controversia era “porque no es igual acariciar que manosear”.
  • El Gobierno municipal ha reiterado su compromiso contra las agresiones sexistas y ha explicado que, aunque el contenido de la acción fue impulsado por el Ejecutivo de ZEC, se ha decidido reorientarla y limitarla a los mensajes genéricos

Polémica por la última campaña contra las agresiones sexistas impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza. La acción de No es No, puesta en marcha con motivo de las Fiestas del Pilar, ha ocasionado la queja de varios colectivos y partidos políticos. La reacción del gobierno municipal no se ha hecho esperar y ha anunciado la retirada de parte de la misma, para “reorientarla”. En concreto, de los carteles con el mensaje “porque no es igual acariciar que manosear», motivo de la controversia.

Los partidos Zaragoza en Común, PSOE y Podemos habían pedido este jueves retirar la polémica campaña contra las agresiones sexistas porque consideraban que algunos lemas podían llevar a la confusión. Finalmente, se ha retirado en parte. Sin embargo, desde el equipo de gobierno actual, de PP y Ciudadanos, se ha señalado que la concepción, diseño, elaboración y puesta en marcha de la campaña -que tiene su origen en una previa que ya se desarrolló durante el verano- se impulsó por el anterior equipo, de ZeC. “Y a propuesta del servicio de Igualdad se les dio continuidad en estas fiestas”, han agregado.

Sin embargo, desde ZeC han asegurado que la anterior concejala de Igualdad, Arantxa Gracia, «desechó al momento» esta campaña cuando el servicio de Igualdad planteó al gobierno de Zaragoza en Común tres propuestas para elegir. Y que después no tuvo capacidad decisoria, y que se celebraron elecciones y hubo cambio de Gobierno, pasando a mano del PP y de Cs.

Retirada de la frase de la polémica

Ante la polémica, el Gobierno ha decidido «aceptar la propuesta de consenso de los grupos de retirar parte de la campaña y eliminar esos mensajes». Así, se retirarán todos los carteles de los mupis, vinilos en buses, vídeos en redes sociales y también se paralizará la campaña prevista en diferentes medios de comunicación (radios, YouTube, Spotify y páginas web).

La portavoz del Gobierno de Zaragoza, María Navarro, ha reiterado que el gobierno municipal está comprometido contra las agresiones sexistas. Y ha insistido en que, «aunque el contenido de la campaña se impulsó por el anterior gobierno», se ha decidido reorientarla. Se limitará a los mensajes genéricos que también forman parte de la propia campaña.

Navarro ha insistido en la necesidad de mantener la unidad política en la lucha contra las agresiones sexistas. La portavoz ha defendido el trabajo realizado, desde hace muchos años, por el servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.