-
El Estado ha aprobado cinco campañas de comunicación que deben iniciar su difusión en el primer semestre del próximo año
-
Las acciones destinadas a informar sobre seguridad vial y ahorro energético tendrán un presupuesto inferior, mientras que se mantiene el destinado a la campaña de la Renta
El Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2016 todavía no está aprobado. Pero ya se sabe que, por lo menos, el Gobierno central se gastará 23,6 millones de euros en esta materia el próximo año. Esa es la cuantía que se va a destinar a las cinco campañas que se han aprobado recientemente y que se incluirán en dicho plan.
Se trata de campañas de publicidad institucional que deben iniciar su difusión en todo o en parte en el primer semestre de cada año, como la campaña para informar de las fechas de inicio de la campaña anual de la Renta, la de seguridad vial en los desplazamientos de Semana Santa, la de ahorro de energía previa a la época de calor en primavera, la de dar a conocer las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), así como las campañas de información a los ciudadanos de exposiciones temporales y conciertos promovidos por Patrimonio Nacional.
El presupuesto destinado a estas iniciativas asciende a 23,6 millones de euros, una cuantía bastante relevante, teniendo en cuenta que en 2015 el montante de esta partida ascendió 48,9 millones de euros. Para que estas campañas puedan difundirse a tiempo, es imprescindible que los correspondientes procedimientos de contratación se hayan iniciado en el ejercicio anterior al de su emisión.
“La centralización de la contratación de la compra de espacios en medios de comunicación ha permitido reducir los plazos de tramitación de los contratos de los citados servicios. Sin embargo, la creatividad de las campañas de publicidad, excluida de la centralización, sigue estando sujeta a los procedimientos generales de contratación cuyos plazos de tramitación exigen que los mismos se inicien con antelación suficiente a la fecha de inicio de la correspondiente prestación”, señalan desde el Gobierno.
En concreto, se ha aprobado la campaña divulgativa de la seguridad vial, que tendrá un coste de diez millones de euros (frente a los 11,2 millones de 2015). La que mantiene intacta su cuantía de nueve millones es la campaña de sensibilización fiscal e información y asistencia al ciudadano en cumplimiento de sus obligaciones fiscales (la Renta). Por el contrario, la campaña dirigida a promover la eficiencia energética también reduce su presupuesto, al pasar de los 4,84 millones de euros de este año a cuatro millones en 2016).
El Ejecutivo también ha acordado lanzar otras dos campañas de menor cuantía como la de promoción cultural y difusión publicitaria de los Reales Sitios de Patrimonio Nacional en 2016 (320.650 euros) y la campaña que busca dar a conocer las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) entre los posibles interesados (400.000 euros).