-
La Administración General del Estado destina a acciones de comunicación institucional seis millones menos que en el año anterior y es casi un 70% inferior a la inicialmente prevista
-
El Ministerio para la Transición Ecológica impulsa cerca de un tercio de las 66 campañas que se han desarrollado, mientras que Interior es el que más presupuesto invierte
El Gobierno ha realizado un total de 66 campañas de publicidad o iniciativas de comunicación institucional en 2018. Así consta en el Informe anual de publicidad y comunicación institucional de la Administración General del Estado correspondiente al año 2018. El documento, aprobado por el Ejecutivo central, detalla las campañas institucionales de publicidad contratadas el año pasado por la Administración General del Estado (AGE) y las entidades del sector público estatal. En total, se han invertido 21,48 millones de euros. Esto supone seis millones menos que el año anterior y 12 campañas más que en 2017.
De este modo, el informe revela que la inversión realizada en 2018 ha sido casi un 70% inferior a la inicialmente prevista. En concreto, se han invertido 50 millones menos de lo que se habían previsto en un principio (71,56 millones). En relación con el número de campañas, en 2018 se han contratado 66, lo que representa 36 menos (-35,3%) que las previstas en el Plan (102 campañas).
Según el documento aprobado por el Gobierno, el ministerio que ha realizado más campañas de publicidad institucional ha sido el de Transición Ecológica con 20 (30,3%). Le ha seguido de Cultura y Deporte, con nueve (13,6%), y Agricultura, Pesca y Alimentación, con ocho (12,1%). Estos tres ministerios han concentrado el 56% de las campañas institucionales, mientras que los 12 restantes han ejecutado el 44% de las acciones. Los Ministerios de Educación y Formación Profesional y de Política Territorial y Función Pública no han realizado ninguna campaña.
Interior es el ministerio que más invierte
Por volumen de inversión, el Ministerio del Interior ha encabezado el ranking con el 40,7% (8.733.523 euros). Le ha seguido el de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, con el 22,7%, y el de Transición Ecológica, con el 11,3%. Estos tres ministerios han copado el 74,7% del total de la inversión, frente al 25,3% del presupuesto que han sumado os doce ministerios restantes.
De acuerdo con el informe, el 84,5 % de la inversión publicitaria en 2018 se ha destinado a la promoción de hábitos saludables y seguros para la ciudadanía y el cuidado del entorno. Es el caso de la seguridad vial, información sobre pseudociencias, vacunación, uso de antibióticos, prevención del VIH y del tabaquismo, ahorro energético, protección del medio ambiente o alimentos de España. También se ha trabajado la promoción en materia de derechos y deberes de los ciudadanos. Para ello, se han lanzado campañas contra la violencia sexual, trata de mujeres y violencia de género en la adolescencia, acogimiento familiar, bono social, ayudas de la PAC o Fondos FEDER.
La campaña de mayor presupuesto ha sido la de divulgación de la seguridad vial de la Dirección General de Tráfico, del Ministerio del Interior, con 8,73 millones de euros.
Televisión es el medio que concentra el mayor porcentaje de inversión
Por soportes publicitarios, 25 de las campañas han insertado anuncios en prensa escrita (incluye dominicales y suplementos), lo que supone el 37,88%. Un total de 16 han utilizado internet, es decir, el 24,24%. Asimismo, la radio y televisión han sido el medio elegido por 14 (21,21%) y por 13 (19,70%) de las campañas respectivamente. Los soportes exteriores se han utilizado en seis campañas, el 9,09%, mientras que en revistas han sido cinco, el 7,58%, y en cine tres, el 4,55%. Folletos, carteles, vídeos, actos de comunicación, eventos, stands, banderolas y memorias USB han sido empleadas en cuatro de las campañas institucionales, el 6,06%.
Desde el punto de vista de la inversión en herramientas de comunicación, la televisión es el soporte que ocupa el primer lugar con 6.739.863 de euros, (35,65% del total), seguida de internet con 3.893.423 de euros (20,59%) y de radio con 3.877.691 de euros (20,51%).
El Informe también ofrece información sobre las 52 campañas comerciales de 2018, que han supuesto una inversión de 114,18 millones de euros. Si se consideran conjuntamente las campañas institucionales y comerciales la inversión total realizada por la Administración General del Estado en publicidad asciende a 135,67 millones de euros, 10,71 millones de euros más que en el año 2017.
El Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para este año prevé una inversión de 62,85 millones de euros. La información sobre derechos y deberes de los ciudadanos y la promoción de hábitos saludables y seguros son las prioridades de las campañas de publicidad institucional del Gobierno, El plan se puede ver en la web de la Moncloa.