-
Tres de ellos son en alta definición y otros tres, en calidad estándar
-
Cada licitador puede optar hasta un máximo de 2 licencias para “garantizar la mayor representatividad, intereses y pluralismo»
El Consejo de Ministros ha aprobado sacar a concurso seis nuevos canales de TDT. Según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tres de ellos son en alta definición (HD) y los otros tres, en definición estándar. El plazo para recibir ofertas concluye a finales de mayo. El Consejo de Ministros adjudicará las nuevas licencias en el plazo máximo de seis meses tras la convocatoria del concurso.
La vicepresidenta ha recordado que este concurso se convoca «en régimen de libre concurrencia» y podrán acudir todos los canales interesados que cumplan con los requisitos. Asimismo, cada licitador podrá optar hasta un máximo de dos licencias: una para la explotación de un canal en alta definición y otra, para uno estándar. El objetivo es «garantizar la mayor representatividad, intereses y pluralismo» de la oferta audiovisual.
Saénz de Santamaría ha señalado que, una vez sean adjudicados los nuevos canales, no habrá necesidad de una nueva adaptación de los equipos y antenas, tras el reciente proceso de dividendo digital. Con la liberalización de la banda de 800 MHz ha quedado un espacio sin ocupar por las operadoras de móviles y, con el concurso, el Gobierno pretende impulsar la televisión de alta definición en España.
Hay que recordar que, el año pasado, una sentencia del Tribunal Supremo anuló la asignación de un múltiple digital a cada una de las concesionarias del TDT nacional, ya que se realizó sin mediar concurso en 2010. Esto llevó al cierre de nueve de los 24 canales de la Televisión Digital Terrestre. La oferta televisiva después del proceso de liberalización del dividendo digital es de 15 canales privados, 5 de RTVE y los autonómicos y/o locales existentes.