cope-trece-abside-media

El Grupo COPE y TRECE reorganizan su estructura directiva para integrarse en Ábside Media

  • El presidente ejecutivo y el consejero delegado se apoyarán en tres direcciones generales para la gestión de radio, televisión y nuevos negocios digitales.
  • El nuevo organigrama busca ahondar más en las sinergias, comunicación y unidad editorial entre COPE, las emisoras musicales, TRECE y las nuevas plataformas digitales

COPE y TRECE siguen dando pasos en su proceso de integración en Ábside Media, la nueva plataforma de comunicación en torno a la que la Iglesia ha decidido aglutinar sus medios. Para ello, el presidente ejecutivo y consejero delegado, Fernando Giménez Barriocanal, ha decidido una reorganización de estructura, que pasa por el nombramiento ya conocido de Ignacio Armenteros como consejero delegado del grupo, y de tres nuevos directores generales: Lucía Fernández del Viso, Javier Visiers y Montserrat Lluis.

El nuevo organigrama, que ha sido presentado este jueves al Consejo de Administración de COPE y que empezará a operar a partir del 1 de enero de 2021, busca «ahondar todavía más en las sinergias, comunicación y unidad editorial entre COPE, las emisoras musicales (Cadena 100, RockFM y MegastarFM), TRECE y las nuevas plataformas digitales sobre las que el grupo lleva a cabo su transformación digital», según han informado desde el grupo.

De esta forma, apuesta por profesionales de la propia casa, que asumen ahora nuevas responsabilidades bajo la dirección del presidente ejecutivo, Fernando Giménez Barriocanal, en quien la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha confiado el proyecto Ábside Media.

A pesar de la constitución de esta entidad, tanto Radio Popular S.A. como Trece Televisión S.L. siguen existiendo de manera independiente y mantendrán sus respectivos órganos de gobierno y administración.

Nuevo organigrama

El hasta ahora director general y con más de 30 años en COPE, Ignacio Armenteros, pasará a ser desde enero consejero delegado. Se crean, además, tres direcciones generales con responsabilidades directas sobre áreas específicas de gestión. Del ámbito financiero y operativo se ocupará Lucía Fernández del Viso, en la última etapa directora general de TRECE.

Por su parte, Javier Visiers, subdirector general de COPE, pasa a ser director general de COPE y responsable de los contenidos de actualidad del grupo, mientras que Montserrat Lluis, también subdirectora general, es nombrada directora general para emisoras musicales, TRECE, desarrollo digital y comunicación. José Luis Restán continúa como director editorial y adjunto al presidente.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.