El grupo japonés Nikkei se hace con ‘Financial Times’ por 1.200 millones de euros

  • La operación incluye la publicación impresa y la digital, así como los suplementos que acompañan al diario y otras publicaciones como ‘Money-Media’ o ‘The Banker’
  • La cabecera económica tiene 737.000 suscriptores, de los cuales, el 70% es abonado al formato digital y el 30%, a la edición impresa

La firma británica de publicaciones Pearson ha vendido el Financial Times al grupo japonés Nikkei. El gigante nipón de los medios de comunicación se ha hecho con el rotativo económico más importante de Europa por 1.200 millones de euros. Se cierra así una adquisición que llevaba meses en el aire y que, en los últimos días, se había convertido en protagonista de todo tipo de rumores.

La operación incluye tanto la publicación impresa como la digital, así como suplementos que acompañan al diario y otras publicaciones como Money-Media o The BankerEl precio excluye de la operación la participación en The Economist y la sede del diario en el centro de Londres.

Fundado hace 127 años, el rotativo británico es uno de los medios que mejor ha realizado la transición al mundo digital. De hecho, de los 737.000 suscriptores con los que cuenta en la actualidad, el 70% están abonados al formato digital. El periódico económico mantiene una tirada en papel de 220.000 ejemplares, lo que supone un 5% menos que hace un año.

«Pearson ha sido el orgulloso propietario del Financial Times durante los últimos 60 años. No obstante, hemos llegado a un punto de inflexión en los medios debido al explosivo crecimiento de los móviles y las redes sociales que nos obliga a replantear el futuro», dijo en un comunicado John Fallon, director ejecutivo de Pearson. Según el grupo británico, el rotativo salmón estará mejor en manos de compañías dedicadas a las publicaciones en formato digital e impreso, mientras Pearson se concentra en la edición de libros de texto y educativos (el 90% de la facturación de Pearson) o la participación en la editorial Penguin Random.

La adquisición del rotativo británico por parte de Nikkei se enmarca en la expansión del grupo japonés, que ya publica en lengua inglesa desde 2013 el semanario Nikkei Asian Review. También se ha introducido en los medios de China. Tiene una plantilla de 3.000 empleados y 54 sedes en Japón y 36 en el extranjero.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.