- El hasta ahora vicepresidente, Pedro Baringo Giner, se pone al frente de la presidencia de la entidad.
- Juan Carlos Sánchez Bielsa, Ángel Borque Fernando, Andrés García Inda, Begoña Íñiguez Escobar, Francisco Javier Laguens Sahún, Félix Longás Lafuente y Cristina Ortega Lahuerta también se incorporan al patronato
El Grupo San Valero ha renovado su patronato. Su hasta ahora vicepresidente, Pedro Baringo Giner, se pone al frente de la presidencia de la entidad. Así se acordó en la reunión extraordinaria celebrada el pasado 15 de junio, con motivo de la finalización del mandato del anterior patronato, presidido durante los últimos diez años por Ángel García de Jalón Comet.
Durante la presidencia de García de Jalón, el Patronato del Grupo San Valero ha impulsado el crecimiento y la cohesión del grupo educativo, situándolo a la vanguardia de la formación en todos los ámbitos, tanto en el profesional como en el universitario. Asimismo, ha conseguido un alto grado de prestigio docente en sus aulas.
Junto a Ángel García de Jalón Comet dejan su cargo los patronos: María Victoria Arruga Laviña, Francisco José Gutiérrez Martínez, Aurelio López de Hita, María López Palacín, Antonio Royo Serred y Jorge Villarroya Greschuhna. Por el contrario, continúan en la institución Pedro Baringo Giner, como presidente; Pilar Andrade Sánchez, como vicepresidenta; Francisco Velázquez Muñío, como secretario, y los miembros del patronato: Jaime Fontán Charro, Ernesto Gómez Azqueta, José Longás Pellicena y Jaime Sanaú Villarroya.
Nuevos miembros
Las nuevas incorporaciones al patronato del Grupo San Valero son: Juan Carlos Sánchez Bielsa como tesorero y los nuevos patronos; Ángel Borque Fernando, Andrés García Inda, Begoña Íñiguez Escobar, Francisco Javier Laguens Sahún, Félix Longás Lafuente y Cristina Ortega Lahuerta.
El Grupo San Valero, fundado en 1953, está integrado por cinco entidades educativas: Centro San Valero, Fundación Dominicana San Valero, CPA Salduie, SEAS Estudios superiores Abiertos y Universidad San Jorge. En el último curso ha impartido formación a 29.835 alumnos y emplea a 1.148 trabajadores.
El grupo educativo contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad a través de una formación integral, basada en valores cristianos, que capacite a las personas para afrontar retos profesionales acordes con las necesidades del entorno.