- El hijo del chófer, el libro de Jordi Amat (Ed.Tusquets, 2020) lleva ya más de 60.000 ejemplares vendidos.
- Ahora, la obra vuelve a ser noticia al anunciarse que ha sido seleccionada en la Berlinale Co-Production Market.
El hijo del chófer, el libro de Jordi Amat (Ed.Tusquets, 2020) lleva ya más de 60.000 ejemplares vendidos y destaca como retrato mordaz y despiadado de la política catalana personificado en la figura de Alfons Quintá, un periodista de la era de Jordi Pujol.
A finales de 2021, Zeta Studios anunció que adquiría sus derechos tras alcanzar un acuerdo con Scenic Rights. A finales del año pasado se anunciaba además una adaptación a serie de televisión de la que se encargaría Isaki Lacuesta. Lacuesta afirmaba al ser consultado al respecto que se encontraba ya escribiendo el guion conjuntamente con Isa Campo y Cristóbal Garrido. “Queremos huir del biopic histórico –decía–, un poco ya rancio, y buscar un estilo mucho más moderno, que interpele a los espectadores”.
Ahora, la obra vuelve a ser noticia al anunciarse que ha sido seleccionada en la Berlinale Co-Production Market, que dedicará el 21 y el 22 de febrero a series de ficción como la que nos ocupa. Allí, productores, distribuidores y demás actores del ámbito audiovisual podrán pasar revista a los 10 preseleccionados este año para la sesión de pitching Co-Pro Series, entre las que se encuentra El hijo del chófer.

Listado de audiovisuales seleccionados en Co-Pro Series
El listado completo de audiovisuales seleccionados en Co-Pro Series 2023 es el siguiente:
- ‘The Chauffeur’s Son’, creada por Isaki Lacuesta, Isabel Campo y Cristóbal Garrido; dirigida por Isaki Lacuesta, presentada por Zeta Studios (España)
- ‘The Island’, escrita por Nick Osborne; presentada por Black Camel Pictures & All3Media International (Reino Unido)
- ‘Totonero’, creada y dirigida por Emanuele Scaringi, presentada por Fandango (Italia)
- ‘Export Only’, creada y dirigida por Cristina Iliescu, presentada por microFILM (Rumania)
- ‘Decibel’, creada y escrita por Nicolás Britos; dirigida por Pablo Agüero, presentada por Mil Monos (Argentina)
- ‘Earthbound’, escrita por Harris Goldberg; presentada por Pixcom, Canada y ZDF Studios (Alemania)
- ‘My First Family’, creada por y con los guiones liderados por Maya Zaydman y Ori Sivan; dirigida por Randa Chahoud, presentada por Razor Film Produktion (Alemania)
- ‘Tipping Point’, con los guiones liderados por Brendan Foley; dirigida por AJ Annila, presentada por ReelMedia, Finland & Maipo Film (Noruega)
- ‘The Acid Clinic’, creada por Jens Dahl; escrita por Jens Dahl, Dorte Warnøe Høgh & Adam August; presentada por SAM Productions & Asta Film (Dinamarca)