El homenaje a Forges y el 8M marcan el inicio del Congreso de Periodismo Digital

  • Más de 450 personas asisten a esta cita de referencia periodística que se celebra en Huesca
  • Nacho Carretero, ganador del Premio Porquet 2018, lo ha dedicado a «todas las periodistas» y ha denunciado que «en el Periodismo todo es más complicado para las mujeres»

El XIX Congreso de Periodismo Digital de Huesca ha abierto sus puertas. Y lo ha hecho, rindiendo un emotivo homenaje al dibujante y humorista Forges, que falleció el pasado mes de febrero y fue un activo colaborador de esta cita de referencia periodística desde las primeras ediciones, con la creación del Premio Blasillo de Huesca. Además, las reivindicaciones del movimiento 8M, en el Día Internacional de la Mujer también han estado presentes durante toda la jornada, con referencias constantes en los discursos de inauguración, la lectura de un manifiesto y una concentración convocada por la Asociación de Periodistas de Aragón, a la que se han sumado los congresistas.

La jornada inaugural –que ha contado con más de 450 asistentes en el Palacio de Congresos de Huesca, entre congresistas, ponentes y representantes de las instituciones públicas- también ha acogido la entrega del Premio Porquet del Congreso al periodista de El País Nacho Carretero, autor de investigaciones como El cementerio de arena y del libro Fariña, que se encuentra, en estos momentos, en secuestro judicial. El ganador de este galardón ha dedicado el Premio «a todas las mujeres periodistas». «En el mundo del Periodismo, todo es más complicado para las mujeres: protagonistas que no se dignan a hablar, códigos de vestimenta… es una guerra en otra guerra», ha destacado.

Tras la entrega del Premio Porquet, el Congreso ha continuado con la conferencia inaugural a cargo del director de El Confidencial, Nacho Cardero, que ha subrayado que «la excelencia en la información es el único camino para ser un medio influyente. La influencia lo es todo, porque solo los medios influyentes sobrevivirán».

La política se cuela en el Congreso

También se ha hablado de «Periodismo político. Con Cataluña al fondo». Montserrat Domínguez, directora del HuffPost; Ana Pardo de Vera, directora de Público; Estefanía Molina, delegada del Nacional.cat, y el director adjunto de La Vanguardia, Enric Sierra, han subrayado que la crisis catalana ha supuesto un fuerte incremento en los niveles de audiencia, en una mesa redonda moderada por el director editorial de infoLibre, Jesús Maraña. No obstante, han lamentado que «muchos medios han actuado de forma partidista, al servicio de una causa y no al servicio de los ciudadanos y sin rigor».

La comunicación efectiva para noticias de última hora ha venido de la mano de Arelis R. Hernández, periodista de The Washington Post, que ha abogado por «contar lo local, pero con valores universales». En una ponencia conducida por María Gómez y Patiño, coordinadora del Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza, la reportera del diario estadounidense ha compartido sus experiencias y su proyecto Sin Luz, donde narra las afecciones por el paso del Huracán María en Puerto Rico.

Las redes sociales han captado también la atención de los congresistas con una ponencia que ha contado con dos expertos en este ámbito como Antonio Rull, de eldiario.es, e Izaskun Pérez, de la Cadena SER. Ambos han criticado a aquellas empresas que en su estrategia de redes sociales buscan aumentar su volumen de tráfico sólo por criterios de negocio. Igualmente, han hecho referencia a las consecuencias que va a tener el cambio de algoritmo de Facebook, que prioriza los contenidos personales frente a las noticias, las marcas y medios de comunicación.

Con cerca de medio millar de asistentes, Fernando García Mongay, miembro de la dirección de esta cita de referencia en el Periodismo, ha recalcado la buena asistencia con la gran cantidad de jóvenes entre los asistentes. Por su parte, el presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón, en su discurso de inauguración, se ha mostrado convencido de que el Congreso «va a ser un éxito y va a ser el foco principal del Periodismo español y de otros países».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.