quiero-quererte-no-temerte

El IAJ conciencia contra la violencia de género con la campaña ‘Quiero quererte, no temerte’

  • El Instituto Aragonés de la Juventud pone en marcha esta acción para fomentar la igualdad, el respeto y la libertad en cualquier relación de pareja.
  • EI IAJ publicará cada semana en su web y redes infografías con un mensaje que ayude a los jóvenes a detectar comportamientos nocivos y el 26 de febrero estrenará el vídeo ‘Por la igualdad, contra la violencia de género’

El Instituto Aragonés de la Juventud ha puesto en marcha la campaña ‘Quiero quererte, no temerte’, con el objetivo de concienciar a la juventud aragonesa de la necesidad de detectar y erradicar cualquier manifestación de violencia de género entre adolescentes y jóvenes, a la vez que fomentar la igualdad, el respeto y la libertad en cualquier relación de pareja. La iniciativa forma parte de las actuaciones realizadas en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La violencia de género en jóvenes y adolescentes existe y muchas veces no es reconocida ni por quién la práctica ni por quién la padece. El director gerente del IAJ, Adrián Gimeno, ha considerado esencial “detectar a tiempo cualquier tipo de conducta violenta que, a veces, se camufla en otro tipo de actitudes y que incluso pueden llegar a confundirse con muestras de cariño o señales de amor”.

A través de esta campaña, el Instituto Aragonés de la Juventud recuerda que “las relaciones de pareja dominadas por el control, el aislamiento y por los celos, no son otra cosa que una clara manifestación de maltrato y de violencia”. De ahí la importancia de una detección precoz de las primeras señales de violencia de género, esencial para prevenirla y evitar que se agrave y se mantenga en el tiempo. “La violencia de género no puede tener cabida en nuestra sociedad”, ha insistido Gimeno.

Mensajes contra comportamientos nocivos

La campaña ‘Quiero quererte, no temerte’, incluye la publicación semanal en la web del Instituto Aragonés de la Juventud y en sus redes sociales de una infografía con un mensaje que ayude a los jóvenes a detectar comportamientos nocivos que implican relaciones no basadas en la libertad y el respeto, claves en cualquier relación de pareja.

Espiar el móvil de tu pareja, obligarle a que te envíe imágenes íntimas, intentar alejarte de tus amigos, controlar tu forma de vestir o enfadarse por no tener respuesta inmediata también son muestras de violencia de género. Y así se ha querido trasmitir a los jóvenes a través de las redes sociales.

Estos mensajes han llegado también, con la distribución de un total de 2.250 carteles, a todos los centros educativos de Aragón que imparten ESO, FP y Bachiller; a las residencias y colegios mayores; a todos los centros universitarios de la comunidad; a las oficinas (OIJ, OCIJ, OMIJ y PIJ) que integran el Sistema Aragonés de Información Joven, así como a los diferentes departamentos del Gobierno de Aragón y de las Diputaciones Provinciales, oficinas delegadas y otras entidades.

Un vídeo contra la violencia de género

La campaña culminará el viernes, 26 de febrero, con la difusión del vídeo ‘Por la igualdad, contra la violencia de género’, elaborado desde el IAJ y dirigido al público adolescente, y en el que han participado alumnos del IES Sierra de Guara de Huesca. Entre sus objetivos figuran el de sensibilizar sobre el problema de la violencia de género; detener desde sus inicios las relaciones nocivas; fomentar la igualdad en las relaciones de pareja de la población joven; invitar a la reflexión y al autodiagnóstico de conductas de maltrato y de consentimiento, así como deconstruir los estereotipos y patrones afectivos aprendidos.

La campaña ‘Quiero quererte, no temerte’ se suma a las diferentes actuaciones realizadas desde el Instituto Aragonés de la Juventud en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, entre las que destacan la asesoría de planes de igualdad para entidades y organizaciones juveniles sin ánimo de lucro; la organización del Concurso de microrrelatos “Jóvenes con mucho que contar”; o el nuevo servicio de asesoría para jóvenes sobre delitos sexuales, que se puso en marcha el pasado mes de noviembre.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos