- Nueve proyectos de rodaje en el país -dos de los cuales, de gran impacto económico, iban a grabar en la comunidad- se retrasan.
- Al menos 220 millones de euros de inversión en España están pendientes de la negociación entre MPPTP y SAG-AFTRA, según ha informado Profilm
La primera gran huelga general de la industria de Hollywood en 63 años, empieza ya a tener impacto en algunos de los proyectos de los estudios y las plataformas pertenecientes a la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) en España. Y también en Aragón.
Según han informado desde Profilm, nueve proyectos que se encontraban en fase de preparación y desarrollo se han suspendido ya en España. Además, derivado de estas suspensiones, tres grandes proyectos que se desarrollarían en 2024 también quedan en el aire.
En Aragón, dos de los rodajes de los que se desarrollan en nuestro país, se verán afectados por este parón de las majors norteamericanas. Se trata de dos rodajes de grandes dimensiones que implicarían un gasto directo que alcanzaría unos seis millones de euros y en los que Aragón Film Commission lleva trabajando desde noviembre de 2022. Hasta la fecha, la comunidad no había captado rodajes de este alcance e impacto económico, muestra del buen momento que se está viviendo en España y el posicionamiento de Aragón.
Retraso hasta principios de 2024
Estaba previsto que estos rodajes arrancasen en la comunidad en el último trimestre del año. Sin embargo, debido a esta huelga se trasladarán previsiblemente a principios de 2024. “Desde la Aragón Film Commission se ha estado proporcionando un apoyo constante de asesoramiento, coordinación institucional o acompañamiento a las numerosas visitas técnicas que estos equipos internacionales han realizado a las localizaciones aragonesas con el apoyo de oficinas locales como la de Zaragoza o la de la provincia de Teruel”, ha informado Estíbaliz Centeno, coordinadora técnica del servicio.
Cataluña, Valencia, Castilla – La Mancha, Madrid, País Vasco, Canarias, Navarra o Galicia son otros de los territorios a los que afectará esta huelga, ya que eran algunas de las localizaciones elegidas para desarrollar los proyectos ahora aplazados.