sms-fraudulentos-incibe

El INCIBE alerta de SMS fraudulentos que redirigen a una falsa web de Sanidad

  • Dichos mensajes instan a pulsar un enlace para realizar una autoevaluación sobre los síntomas del coronavirus.
  • El Instituto Nacional de Ciberseguridad facilita información sobre ciberseguridad en el Día Mundial de las Contraseñas.

La advertencia del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es contundente: cuidado con los SMS fraudulentos. En concreto el organismo ubicado en León advierte de la aparición de una campaña que, mediante mensajes de texto, nos redirige a una web falsa. Dicho espacio simula pertenecer al Ministerio de Sanidad y al Instituto de Salud Carlos III.

Según informa Europa Press, en este sitio web se insta al usuario a pulsar sobre un enlace para realizar una autoevaluación sobre los síntomas del coronavirus. El INCIBE alerta de que, al hacerlo, se descarga automáticamente un archivo con malware que puede dañar a su equipo.

Además de los SMS fraudulentos, INCIBE ha detectado una campaña de sextorsión. Es decir, de correos electrónicos cuyo objetivo es extorsionar a los destinatarios amenazando con publicar un supuesto vídeo de contenido sexual que en realidad no existe.

Según señalan desde el organismo, los ciberdelincuentes indican que difundirán el supuesto vídeo a todos los contactos de la víctima en 50 horas. Una extorsión que prometen cumplir si no se realiza el pago de una determinada cantidad de dinero mediante la criptomoneda bitcoin.

Día Mundia de las Contraseñas

Todos los primeros jueves de mayo se celebra el Día Mundial de las Contraseñas. Por este motivo, INCIBE publicó ayer en su web una serie de recomendaciones para hacer un uso adecuado de las medidas de autentificación. El objetivo es poder ayudar a las empresas en su ciberseguridad.

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad, hay que tratar a las contraseñas «con el respeto que se merecen«. «Son la llave de acceso a muchas de tus herramientas corporativas», advierten en el artículo.

Para resolver dudas sobre estas cuestiones, el INCIBE anima a los ciudadanos a llamar al 017, la Linea de Ayuda en Ciberseguridad del Instituto. «Expertos en la materia resolverán cualquier conflicto online relacionado con el uso de la tecnología y los dispositivos conectados», aseguran.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.