- Los datos recogidos por Ymedia muestran un importante relanzamiento de la comunicación de las marcas después del periodo estival.
- El volumen de GRP’s crece 23% hasta un total de 185.854 y el número de campañas en activo supera las 2.000, con un aumento del 35% con respecto a agosto
El Indice de Dinamismo Publicitario en televisión ha marcado máximos en septiembre. Así se desprende de un estudio realizado por Ymedia Vizeum, que analiza el grado de vitalidad de la actividad publicitaria en televisión, teniendo en cuenta dos indicadores clave: el número de marcas y campañas activas y el número de GRP’s a 20” que emiten esas marcas.
En el último mes, las marcas han apostado por una vuelta rápida y decidida a su actividad en televisión, lo que ha producido un fuerte crecimiento de ambos indicadores y una importante aceleración del Indice IDP©: ha aumentado un 32%, pasando de 1,31 a 1,73, su nivel máximo desde abril.

Este crecimiento ha sido causado por el incremento el volumen de GRP’s en un 23%, alcanzando la cifra total de 185.854. Y también por el número de campañas en activo, que ha conseguido superar con creces las 2.000, tras la incorporación de 580 nuevas respecto a agosto, lo que supone un aumento del 35%.

Distribución lidera el número de campañas
En cuanto a la evolución por sectores, se observa como el de Distribución ha sido el que más ha impulsado el crecimiento de campañas, con 77 campañas adicionales a las que emitía en agosto. Se ha situado por delante de Alimentación y Deportes/Tiempo libre, que han incorporado otras 70 campañas a las ya existentes.
Por otro lado, cabe destacar que el sector que más GRP´s ha incorporado en este mes de septiembre ha sido el de Automoción, que aumenta su presión con 10.684 GRP’s nuevos. Junto a este, Telecomunicaciones y Alimentación que incorporan 8.355 y 5.365 GRP’s más, respectivamente.
De esta manera, después del descanso estival observamos una importante aceleración de la actividad publicitaria en el medio televisivo, empujado por algunos sectores que están siendo especialmente activos, pero primando la incorporación del número de campañas sobre el tamaño medio de las mismas.