- Con el objetivo de seguir sensibilizando y aportando conocimiento sobre el cáncer, lanza el proyecto divulgativo ‘Píldoras de Vida’.
- Los vídeos de esta iniciativa recogerán historias de superación para acercar casos relacionados con diferentes tumores mediante los testimonios en primera persona de pacientes y especialistas
El Instituto Oncológico Quirónsalud Zaragoza se apunta al audiovisual con el lanzamiento del proyecto divulgativo ‘Píldoras de Vida’. Esta iniciativa acercará historias de superación con el fin de realizar una labor de sensibilización y aportar un mayor conocimiento sobre el cáncer mediante los testimonios en primera persona de pacientes y especialistas. La serie de esta nueva acción arranca con cuatro capítulos relacionados con diferentes tumores: páncreas, próstata, mama y pulmón.
El primer vídeo se centra en Rosana López, quien hace cinco años tuvo que enfrentarse al mayor desafío de su vida. Tras acudir a una revisión por molestias en el estómago, descubrió que tenía un tumor neuroendocrino de bajo grado de cabeza de páncreas con metástasis hepática. En tan solo un mes, sus prioridades dieron un giro por completo y fue operada sin demora.
Según recoge el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en 2021, se detectaron 5.112 nuevos casos en hombres y 3.557 en mujeres. Entre todos ellos, el cáncer de páncreas es el que más riesgo de muerte tiene en Aragón. Sin embargo, Rosana ha salido adelante y hoy cuenta su historia de esperanza para ayudar a todas aquellas personas que puedan estar viviendo una situación similar. En este sentido, indica que «es esencial no venirse abajo, confiar en los médicos y mantener la cabeza ocupada: continuar trabajando, haciendo deporte…». «Al inicio, sentí rabia e impotencia, pero me aferré a mis hijos para hacer frente al cáncer. En esta enfermedad, es muy importante estar fuerte tanto mental como físicamente», recuerda.
A pesar de esta dura experiencia, Rosana mira al futuro con optimismo y muestra un gran agradecimiento hacia todos los profesionales que la han arropado porque, como dice, «me han salvado la vida». «Mi recuperación ha sido muy buena y me encuentro mejor que antes. Soy más positiva, hago ejercicio prácticamente a diario… He aprendido a valorar más la vida y a disfrutar de todo», afirma.
Por otro lado, también explica cómo es convivir con temor. «Tener miedo es lo normal, sobre todo cuando se acercan las revisiones, pero siempre intento apartar de mi mente los pensamientos negativos para seguir adelante», añade.
Testimonio de los especialistas
La doctora Marta Gutiérrez, miembro del equipo de cirugía general y aparato digestivo de Quirónsalud Zaragoza, asegura que fue un caso muy complicado. «Observamos que tenía una tumoración muy voluminosa en la cabeza de páncreas de más de 10 cm y a su vez detectamos dos lesiones que parecían metástasis hepáticas en el hígado. La operación fue muy larga y laboriosa, ya que hubo que extirpar el colon derecho, además de la cirugía de páncreas e hígado para lograr la resección completa del tumor», puntualiza.
La doctora subraya que «el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de páncreas requieren de un abordaje multidisciplinar». «Por eso, es fundamental contar con radiólogos y digestólogos experimentados que son los que van a realizar las pruebas de imagen para valorar la extensión del tumor tanto a nivel local como a distancia», continúa.
La vitalidad, el optimismo, la colaboración y la paciencia son señas de identidad de Rosana. Cualidades que, como explica la doctora, «son claves para una buena recuperación». El proyecto ‘Píldoras de Vida’ se suma a la publicación del ‘Libro prestigio’ que impulsó el año pasado el Instituto. Su objetivo era profundizar en la forma en la que afrontan la enfermedad: paso a paso y siguiendo un innovador modelo de atención integral.