tiradores-de-puertas-con-codo

El ITCyL se une a #CoronavirusMakers y fabrica tiradores de codo para puertas

  • Están destinados a personal sanitario del Hospital Universitario de Burgos, aunque podrían aplicarse en cualquier centro asistencial.
  • ‘Renault al rescate’ es otra de las iniciativas solidarias de estos días que ha repartido ya 2.000 unidades de máscaras de protección contra el coronavirus.

Hacen falta más medidas de protección frente a la pandemia del coronavirus. Por ello, el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) ha comenzado a fabricar los primeros tiradores de codo para puertas. Según informa Europa Press, los productos se destinarán al Hospital Universitario de Burgos (HUBU) para ayudar a que el personal sanitario no tenga que utilizar las manos para entrar y salir de las habitaciones.

Para fabricar los tiradores adaptados, el centro trabaja a pleno rendimiento con una treintena de impresoras 3D, cedidas en su mayoría por Fundación Caja de Burgos y la Diputación de Burgos. El ITLC, además, ha asegurado que los tiradores de codo para puertas pueden extenderse a otros complejos asistenciales que lo demanden. Para ello, los expertos del centro tecnológico burgalés deberán conocer las dimensiones de los tiradores de puertas del hospital en cuestión y adaptar el prototipo a sus necesidades.

Coronavirus Makers

El Instituto Tecnológico de Castilla y León forma parte del movimiento #CoronavirusMakers. Creado a nivel nacional y por iniciativa propia, este colectivo ha comenzado a crear e imprimir en 3D material sanitario. En la red, integrada por más de 2.000 personas, participan también otras instituciones burgalesas como Maniplastic, Grupo Antolín, Abadía Tecnológica y Molteplas. A ellas se unen Bricoleal, Grupo Pascual, Cerámicas Gala, Carlin, Transformaciones Plásticas Ital, Dirección Provincial de Educación y la Universidad de Burgos, entre otras.

Dentro de Castilla y León, otra inciativa relacionada ha sido la de ‘Renault al Rescate’. Puesta en marcha por trabajadores de las factorías de Valladolid, Palencia y Sevilla, ha servido para fabricar máscaras de protección frente al coronavirus. Ya ha repartido más de 2.000 unidades de estos equipos entre hospitales y residencias de ancianos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.