-
Es la primera del mundo dedicada al sector jamonero en la que se valoran y puntúan las distintas marcas de jamón y paleta de la denominación de origen turolense
-
Su principal objetivo es el de promocionar las firmas y secaderos de Jamón de Teruel, así como ser una guía de referencia para profesionales de la compra, distribución y canal HORECA
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Jamón de Teruel ya tiene Guía Peñín del Jamón de Teruel. Es la primera que se dedica al sector jamonero y nace con la vocación de ser la publicación más consultada por profesionales y aficionados al mundo del jamón. La publicación, que tiene una tirada de 5.000 ejemplares, cuenta con el respaldo de la prestigiosa Guía Peñín, la guía de vinos españoles más completa internacionalmente y principal guía de referencia entre profesionales y aficionados.
El principal objetivo esta publicación es el de promocionar las firmas y secaderos de Jamón de Teruel, así como ser una guía de referencia para profesionales de la compra, distribución y canal HORECA. “La credibilidad de la marca Peñín y la enorme expectación generada en el sector por esta guía es una forma de hacer cultura del jamón, de evolucionar esa cultura”, ha destacado el presidente del Consejo Regulador de la DO Jamón de Teruel, Ricardo Mosteo.
En la Guía Peñín Jamón de Teruel aparecen un total de 36 jamones de Teruel y 13 Paletas de Teruel que representan al 97% de los secaderos inscritos en el Consejo Regulado, una participación calificada como “todo un éxito”, por Mosteo. Todos los productos aparecen evaluados con un sistema de puntuación y una horquilla que va desde un máximo de 100 puntos a un mínimo de 50 puntos.
Cada marca y empresa de Jamón de Teruel cuenta en la guía con un espacio en el que, además de la puntuación del producto, aparece la información con más relevancia acerca de la misma: localización y dirección, teléfono de contacto, página web, mail… además de una descripción de la empresa. En este apartado, traducido también al inglés, aparece la información más interesante para el secadero y marca, ilustrado con fotografías de sus instalaciones y producto.
Asimismo, la Guía Peñín Jamón de Teruel incluye una sección con 10 rutas para conocer la provincia de Teruel con visitas a los lugares más emblemáticos de cada comarca, y un mapa en el que se ha insertado la ubicación y localización de cada uno de los secaderos de la DOP y la posibilidad de visitarlos.