‘El Langui’ invita a derribar barreras sobre la discapacidad

  • La Fundación Adecco lanza la campaña #Reacciona con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de ver el talento de las personas más allá de las etiquetas
  • Un total de 145 empresas se suman a esta iniciativa contra la sobreprotección, el bullying y la discriminación laboral de personas con discapacidad

Cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Y, como cada año, la Fundación Adecco presenta su tradicional campaña de sensibilización social para denunciar las barreras que dificultan la plena inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. En esta ocasión, #Reacciona da continuidad al mensaje lanzado en 2015 y nos invita a reaccionar contra los prejuicios que provocan diferentes situaciones de discriminación. Juan Manuel Montilla El Langui pone banda sonora a la campaña y anima a derribar barreras y estereotipos, viviendo con una actitud basada en el respeto y abierta a la diversidad.

El Langui no está solo. El videoclip de #NohayLimites también está protagonizado por los embajadores de la Fundación Adecco Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de Down; Raquel Domínguez, deportista con discapacidad, y Joan Pahisa, diplomado y doctorando en Ingeniería Informática, escritor y deportista de talla baja. «Con iniciativas así construimos en positivo y demostramos lo capacitados que estamos las personas con discapacidad”, asegura el cantante.

#NoHayLímites forma parte de #Reacciona de la Fundación Adecco, campaña que bajo el lema Una persona con discapacidad es mucho más que su discapacidad, tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia de ver el talento de las personas más allá de las etiquetas que limitan. Mediante cuatro spots, la iniciativa muestra algunas de los problemas sociales a los que tienen que hacer frente las personas con discapacidad en distintos momentos de su desarrollo vital. Para Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “la sobreprotección, el bullying o la discriminación, fruto de los prejuicios y el desconocimiento, son barreras que frenan la plena inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y en el mercado laboral”.




Mesonero ha recordado que, en la actualidad, la tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 35% frente al 60% del resto de la población, “un dato que nos obliga a seguir trabajando por estas personas y por la eliminación de esas barreras que ponen freno a su talento y a su desarrollo como profesionales y personas”.

Un total de 145 empresas se han sumado a la campaña #Reacciona este año contribuyendo así al compromiso de la Fundación Adecco de trabajar para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad e invitando a sus empleados a reaccionar contra la discriminación. Gracias a este compromiso y desde Fundación Adecco hemos contribuido a que 2.400 personas con discapacidad encuentren un empleo entre enero y agosto de este año.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.