Cerramos el ciclo de entrevistas al ‘once ideal‘ del marketing en Castilla y León con la última entrega donde la protagonista es Carmen Herrera, Responsable de Marketing del Centro Comercial El Tormes. Derrochando simpatía y amor por lo que hace, esta charla está llena de recuerdos, agradecimientos y mucha pasión.
Carmen Herrera nos regala una entrevista donde esa ‘chispa’ que dice debe mantenerse viva en el marketing se percibe desde las primeras palabras. Un broche final lleno de luz que demuestra el enorme talento del equipo más potente del marketing en Castilla y León.
¿Qué significa formar parte del ‘Once ideal’ del marketing en Castilla y León?
Ha significado, por supuesto, un orgullo a nivel profesional; primero, porque se decidiera incluirme entre los candidatos, segundo, por compartir lista con profesionales de la talla de los que estaban y, tercero, por conseguir esa cantidad de apoyos que me hicieran merecedora de estar en ese ‘Once ideal’.
Y a nivel personal ha significado un premio al trabajo y el esfuerzo que realizamos día a día todo el equipo de gerencia del Centro Comercial El Tormes.
Vamos a ponerte en un aprieto… ¿Quién te hubiera gustado que formara parte de este once ideal y que no está en la lista?
La verdad es que todos y cada uno de los compañeros que se dejan la piel en su trabajo diario, que son muchos. Por citar algunos; del sector, Adrián Rodríguez de El Corte Ingles de Salamanca, Pilar Criado y Sara Redondo de Vallsur; de empresas, Sara Fregeneda de Quesería La Antigua, Conchi Sánchez de Evvo, del mundo del deporte, Alejandro Vélez de Perfumerías Avenida, Miguel Angel Póveda, del CB Tormes, y un largo etcétera que no hay espacio suficiente para mencionarlos a todos.
¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta llegar a la Dirección de Marketing de tu empresa?
Mi vida laboral comenzó con unas prácticas de la facultad de ADE en la asesoría económica de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Salamanca. Una vez acabadas las prácticas me fueron reenganchando con múltiples proyectos y aprendí a hacer de todo: estadísticas, informes, asesoramiento en la creación de empresas, encuestas por las empresas de toda la provincia, etc… Manolo, Yolanda, Santi, Fernando Ramon Laca, Jose Verdejo, Silvia Cuesta me enseñaron el valor del trabajo en equipo, a ser versátil y proactiva.
El último de los proyectos fue la creación del Centro Comercial Abierto de Salamanca, del cual, una vez que se desligó de la Cámara, me encomendaron su gerencia. Un proyecto complejo e ilusionante cuyo objetivo era dinamizar el comercio del centro histórico de la ciudad. Con la ayuda de un grupo de comerciantes comprometidos con Salamanca, conseguimos hacer las primeras acciones promocionales que se desarrollaban en la ciudad como: Ferias de Stock, Belen Monumental de arena, vuelos cautivos en globo, tren turístico navideño, primavera en los escaparates, etc… además de múltiples acuerdos y convenios para el colectivo. De esta etapa aprendí a ser creativa y a optimizar los recursos.
Y me propusieron entrar en el equipo del Centro Comercial El Tormes como gerente adjunto y responsable de marketing. Y este mes de septiembre ¡cumplo los 15 años aquí!!
Si tuvieras que venderte profesionalmente, ¿qué puntos fuertes o habilidades destacarías?
Creo que el punto más fuerte que resume todo y que, además juega en mi contra, es el perfeccionismo. Y no quiero que sea malentendido. Eso no significa que haga las cosas perfectas. Significa que todo lo que hago procuro hacerlo lo mejor posible. Y eso es el marketing es complicado porque siempre “la realidad supera a la ficción”.
Define en una frase qué representa el Marketing en tu empresa.
El, cada vez más fundamental, valor añadido a una compra/visita.
¿Cómo ves el sector del marketing en Castilla y León?
Los castellanos y leoneses tenemos una tendencia a no poner en valor lo que tenemos, priorizando siempre todo lo que viene de fuera. Y lo bueno del marketing es que no depende de tamaños, recursos o prestigio de la empresa sino que únicamente depende de la combinación de creatividad y esfuerzo. Y en eso, somos muy requetebuenos en esta comunidad.
¿Cuáles son los principales retos a los que tienes que hacer frente como responsable de Marketing en tu empresa? ¿Alguna situación que se te haya quedado grabada?
El principal reto es adaptarnos continuamente a las nuevas demandas del consumidor. Hoy en día, el cliente está expuesto a una sobredosis de información y cada vez es más complejo captar su interés.
La pandemia ha sido un antes y un después.
En el ámbito profesional, en nuestro caso que no cerramos ni un solo día, las circunstancias nos exigieron improvisar día a día a golpe de boletín oficial, optimizando al máximo las medidas de prevención para garantizar la comodidad y, sobre todo, la seguridad de los que nos visitaban. Medidas que nadie te explicaba cómo hacer y que tuvimos que investigar por nuestra cuenta, sobre todo adaptando las que implantaban en centros comerciales de Asia o del norte de Europa, que llevaban mas tiempo con la pandemia.
Los consumidores están ahora más informados que nunca, son más conscientes y, además, llegan a través de muchos más canales de comunicación. ¿Cómo afrontáis desde tu área el poder del consumidor?
Creatividad, creatividad, creatividad… Nuestro objetivo siempre es atender constantemente la demanda del cliente pero siempre intentando ofrecer la opción diferenciadora.
¿Qué importancia tiene el marketing digital dentro de la estrategia de tu empresa?
Si respondemos a estas preguntas: ¿Cuántas personas disponen de perfiles en redes sociales? ¿Cuántos móviles hay en cada hogar? ¿Cuántas personas buscan, por ejemplo, sus opciones de ocio online y cuantas offline? Tenemos la respuesta a vuestra pregunta: cada vez más.
¿Cómo te enfrentas a los constantes cambios que se están generando en el entorno digital?
Intento estar siempre al día de los nuevos formatos pero es imposible dominar todos los frentes que se nos abren en la comunicación digital así que, para ello, siempre contamos con el asesoramiento de proveedores expertos en ellas.
¿Un consejo para los futuros profesionales del marketing en Castilla y León?
Que nunca jamás pierdan la ilusión en su trabajo porque, si no, la chispa se apaga.