DiscursoRey

El mensaje del Rey dispara los audímetros

  • Un total de 12,4 millones de personas vieron el discurso de Felipe VI con motivo de la situación de Cataluña, que fue emitido por 30 cadenas
  • El mensaje del monarca, que obtuvo una cuota de pantalla del 76,7%, duplica su dato de audiencia respecto al de Navidad

El mensaje institucional que el Rey Felipe VI pronunció en la noche del martes con motivo de la situación de Cataluña disparó todos los audímetros. El discurso del monarca español fue seguido por 12.421.000 de espectadores, lo que se tradujo en una cuota de pantalla del 76,7%, más del doble de la audiencia obtenida por el tradicional mensaje de Navidad que Felipe VI pronunció el pasado 24 de diciembre y que aglutinó frente a la pantalla a 5.822.000 de personas, según datos de Barlovento Comunicación extraídos de Kantar Media.

El discurso de Su Majestad se emitió en 30 canales de televisión y fue seguido con gran atención en Cataluña, donde ocho de cada diez personas escucharon el llamamiento de Felipe VI a asegurar el orden constitucional. En concreto, fueron 2,8 millones (83,5% de share) los espectadores de la región que sintonizaron los seis minutos de mensaje del Rey a las 21 horas, al comienzo de los principales informativos de los distintos canales de televisión

Por canales, la televisión de ámbito nacional que acaparó más audiencia fue Telecinco, con 2.637.000 de espectadores y el 17% de cuota de pantalla, seguida de cerca de La 1, con 2.608.000 de espectadores y el 16,8% de audiencia. En Cataluña, el discurso del Rey fue visto en TV3 por 918.000 personas, con una audiencia del 28,3%, situándose en el quinto puesto en seguimiento de espectadores. En el resto de cadenas de ámbito nacional, 2.116.000 de espectadores optaron por La Sexta para ver el mensaje, con una cuota de pantalla del 13,5%, y 1.724.000 personas por Antena 3, con una audiencia del 11%.

Por comunidades, Aragón fue la que más cuota de pantalla consiguió, con un 85% y 452.000 espectadores; seguida de Cataluña, con un 83,5% y 2,8 millones de personas; Asturias, con un 80% y 308.000; Andalucía, con 79,2% y 2,1 millones; Castilla-La Mancha, con un 78,2 y 566.000; Murcia, con 75,9% y 363.000 espectadores, y Castilla y León, con 75,4 % y 669.000.

El porcentaje de audiencia que se obtuvo en la comunidad de Madrid fue del 73,6%, con 1,49 millones de espectadores; la Comunidad Valenciana contó con 72,4% y 1,2 millones; Galicia, 72,3% y 620.000 espectadores; Canarias, 68,4 % y 355.000; País Vasco, con 66,9% para 493.000 personas y Baleares, con 66,7% y 270.000.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.