El mercado del e-commerce pone el foco en la generación Xennial

  • Se denomina así a la generación comprendida entre los 35 y los 40 años
  • Este grupo de consumidores invierte una media de 197 euros mensuales en compras online

La última tendencia del comercio digital empieza a considerar con fuerza a la que se denomina generación Xennial, que es bisagra entre las conocidas como generación X y los Millenials, es decir, aquellos consumidores que tienen ahora entre los 35 y 40 años y que han vivido una juventud analógica y una madurez digital.

Según datos de Vente-Privee, los integrantes de esta generación realizan una inversión en internet de 197 euros al mes, con una cesta media de 74 euros, aunque aún son superados por la generación X (entre los 41 y 55 años), quienes realizan un gasto mayor, concretamente 258 euros mensuales. Les siguen de cerca los Baby Boomer (entre los 56 y los 70 años) con un gasto mensual de 236 euros al mes. Por último, y siguiendo esta nueva y creciente segmentación generacional, se encuentran la generación Y o Millenials (entre los 20 y los 34 años) y la generación Z (nacidos a finales de los 90) quienes inviertes 147 y 95 euros al mes, respectivamente.

En cuanto al tipo de productos que más se compran en internet por generaciones destaca que, en moda, la generación Z es la principal compradora de prendas y accesorios, seguida de los Xennial y Millenial. Asimismo, las generaciones más jóvenes son las compradoras de belleza. Por otra parte, por lo que respecta a la categoría gastronómica, los principales e-shoppers son los Baby Boomer y la generación X; mientras que en los productos del hogar, las generaciones Xennial y Millenial se posicionan como los principales compradores.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.