- La FEDE había criticado la convocatoria inicial en la que se daban siete días laborales para hacer la creatividad, diseño, realización y producción de siete campañas multimedia.
- Las agencias tendrán ahora tres semanas para presentar sus propuestas creativas al concurso, que tiene un presupuesto de casi tres millones de euros
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha rectificado y ha ampliado hasta las 14 horas del 8 de junio el plazo de presentación de propuestas creativas del concurso para realizar siete grandes campañas publicitarias multimedia para Alimentos de España. De esta forma, las agencias tendrán tres semanas para su realización frente a los siete días laborales que se fijaban en la convocatoria inicial. Esta rectificación se produce al día siguiente de la llamada de atención de La FEDE (Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación), que el lunes 18 de mayo emitió una nota de prensa denunciando el plazo “casi imposible” marcado en el concurso publicado por el MAPA.
Se da la circunstancia de que simultáneamente a la rectificación, La FEDE y la otra gran asociación del sector de agencias de publicidad, la Asociación de Creatividad Transformadora, habían enviado una carta conjunta a la subdirección correspondiente del MAPA pidiendo la ampliación del plazo.
La rectificación del pliego de condiciones del concurso del MAPA afecta a la fecha de presentación de las propuestas, que se amplían desde el 25 de mayo hasta el 8 de junio y también, lógicamente, a las fechas de apertura de propuestas y de adjudicación del concurso.
Sigue siendo poco plazo
Según señalan desde La FEDE, las tres semanas que da ahora el concurso sigue siendo un plazo muy escaso para la realización de siete campañas transmedia y una guía de estilo sobre el paraguas de Alimentos de España. Cabe recordar que el propio MAPA recomienda a las agrupaciones de productores que convocan concursos para productos agroalimentarios con presupuestos europeos que concedan un mínimo de un mes para la presentación, y se trata normalmente de campañas de un solo producto.
El concurso tiene un presupuesto de más de 2,9 millones de euros y comprende la realización de siete campañas transmedia y una guía de estilo sobre el paraguas de Alimentos de España. Los temas de las campañas son los productos pesqueros, la reducción del desperdicio alimentario, los productos españoles con calidad diferenciada, la producción ecológica, el origen de los alimentos, y el jamón ibérico: norma y denominaciones de origen protegidas.
La FEDE hace un seguimiento de los concursos públicos que se convocan por todas las administraciones, que en conjunto son el mayor anunciante del país: en 2018, los concursos de las administraciones sumaron una inversión total de 653 millones de euros, según su estudio anual.