-
Una delegación turolense viaja hasta Miami para promocionar la ciudad ante instituciones, medios de comunicación y agencias de tour operadores
-
Una de las actividades promocionales más importantes tendrá lugar en el Centro Cultural de España-Miami, donde presentarán varios paquetes culturales y turísticos
La leyenda de los Amantes de Teruel ha cruzado el Atlántico y ha llegado hasta tierras de Florida. El mito medieval va a ser una de los atractivos que va a promocionar la capital mudéjar en Miami, hasta donde se ha trasladado esta semana una delegación turolense compuesta por José Manuel Valmaña (concejal de Promoción Turística de Teruel), Raquel Esteban (gerente de la Fundación Bodas de Isabel) y Lorena Muñoz (responsable de Comunicación de la Fundación Bodas de Isabel).
El nombre de Teruel no sólo sonará en Florida, sino en otros estados y países a través de los medios de comunicación. Así, una de las actividades promocionales más importantes tendrá lugar el 6 de septiembre, en las instalaciones del Centro Cultural de España-Miami (CCE-Miami), donde se presentarán varios paquetes culturales y turísticos, liderados por Teruel, ante instituciones, medios de comunicación y agencias de tour operadores.
Para Raquel Esteban, “es una ocasión única para comenzar a posicionar la marca Teruel Ciudad del Amor en el continente americano. Lo vamos a hacer sobre todo con imágenes- también de forma oral- a través de las recreaciones históricas que llevamos a cabo a lo largo del año en nuestra ciudad, ya que con ellas mostramos, de forma elocuente, el magnífico patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra”.
Además, los Amantes se reencarnan por primera vez al otro lado del Atlántico, en Miami, dentro de una obra de teatro contemporáneo: La calle al final del mundo, de Ramón Caudet, planteada como “Teatro dentro del Teatro”. En ella, los actores de una compañía están representando la obra medieval de Los Amantes de Teruel y, de alguna manera, los espíritus de Isabel y Diego afectan y poseen a los demás personajes, reproduciéndose en la vida real la trama de esta historia universal. De hecho, en todas las actividades de presentación y promoción en torno a esta obra estará presente Teruel a través de la Fundación Bodas de Isabel. De hecho, en el propio folleto de la pieza hay una página dedicada a la capital mudéjar.