-
El décimo punto del decálogo de medidas presentado por Podemos al PSOE recoge la oposición a la externalización de los informativos
-
La formación que lidera Pablo Echenique también exige concursos para nombrar a los responsables del ente y la despolitización del consejo de administración
El previsible relevo que se va a producir al frente del Ejecutivo aragonés también va a conllevar cambios en la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV). De hecho, el modelo del ente público se ha colado en las negociaciones para formar Gobierno que están llevando a cabo PSOE y Podemos. En concreto, la televisión y la radio autonómicas protagonizan el décimo punto del decálogo de medidas que ha presentado la formación que lidera Pablo Echenique, entre las que destaca la oposición a que se externalicen los informativos de la cadena aragonesa.
En concreto, desde Podemos se exige que la producción de informativos de la cadena sea realizada en su totalidad por personal de plantilla del ente público. En la actualidad, estos contenidos los elaboran a través de contratos con productoras externas (en el caso de los informativos, Chip Audiovisual).
La formación también pide un rediseño de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión para que ésta sea «verdaderamente plural, independiente y pública”. En este sentido, demandan concursos para nombrar a los responsables del ente, la creación de un Consejo Asesor y la despolitización del Consejo de Administración. De hecho, en su programa electoral se referían a un Consejo de Administración en el que, además de los partidos presentes en las Cortes de Aragón, estén representados también la plantilla, los sindicatos, los usuarios y “expertos elegidos de forma transparente y democrática”.
Asimismo, entre otras medidas del programa electoral, Podemos contemplaba que, anualmente, se destine, al menos, el 6% del presupuesto real de la corporación a la producción de contenidos “específicos creativos culturales y artísticos, con nuevas fórmulas colaborativas, incluyendo coproducciones de contenido creativo cultural con otras televisiones públicas y agentes audiovisuales”.