José Ángel Domínguez Calatayud nos ha dejado a los 69 años. Ex Vicepresidente de la APC, trabajó tres décadas en Renault (comunicacion, RRII, RRHH).

El mundo de la comunicación despide a José Ángel Domínguez Calatayud

En esta infobesidad en la que vivimos hay noticias que miras pero que no acabas viendo. Me pasó con la que anunciaba el sentido adiós de José Ángel Domínguez Calatayud.

Como muchas mañanas hojeaba el boletín de nuestra querida APC, hacía scroll buscando informaciones para una lectura más sosegada. Todo normal hasta que caí en la cuenta, «¡Qué pena!» me dije de pronto. Y el tiempo se quebró.

Llevo algo más de un año en la familia de la Asociación para el Progreso de la Comunicación, y desde el primer momento tuve en José Angel a una persona cercana, amable, afable, que desprendía y contagiaba bonhomía. Un gentleman en todo sentido, con un gran sentido socarrón del humor.

Como dibuja Ricardo Ríos en la necrológica que publicada en ABC, siempre con «la palabra precisa, el ademán correcto, la indumentaria apropiada, la sonrisa oportuna, el consejo acertado, la afababilidad conveniente, el trato adecuado».

Tal y como lo valora y define María de los Ángeles Cordero, a quien le cuesta hablar en pasado de una persona «dinámica, activa y con tanta energía». Su sucesora en el departamento de comunicación de Renault no duda en situarle como un «referente», y en cierta manera un mentor, su mentor.

Alguien humilde y bueno. Respetuoso, cariñoso y que siempre le buscaba el sitio a las personas para encontrarse a gusto consigo mismo. Hasta el punto que nos cuenta María de los Ángeles que cuando coincidían en cualquier reunión o evento a sus interlocutores siempre decía: “Como veréis Recursos Humanos ha mejorado la elección, esta vez sí ha acertado”.

Utilizaba la simpatía y el humor como herramienta para solucionar los problemas. Tenía un sentido especial. Por ejemplo, cuando acontecía algún asunto que resolver en el departamento de comunicación. «Lejos de alarmarse, siempre tenía un libro de frases célebres en la mesa de su despacho. Lo abría al azar y, tomaba una frase cualquier, de quién fuese, y la usaba como hilo argumental para decidir la estrategia con la que afrontar la eventual situación», comenta María de los Ángeles. Sin duda, el genio no era el pensador o escritor, era José Ángel.

También Dora Paniagua se ha querido sumar al reconocimiento de esta comunicador especial. Su «siamesa» en los Encuentros de la APC, lo define como un «as de la comunicación», «con un toque de Enfant terrible, lúcido y brillante». Finalmente, su sucesora como vicepresidente de la APC, Marta Muela, ha querido destacar su capacidad para aunar voluntades.

Descanse en paz José Ángel.

Perfil biográfico

Vicepresidente segundo de la APC entre 2013 y 2019, José Ángel nació el 17 de julio de 1951 en Bilbao. Estudió bachillerato en el colegio Gaztelueta y continuó su formación académica y de postgrado en la Universidad de Navarra (licenciado en Derecho, 1974). Ejerció en un despacho y fue completando su preparación con el programa de Alta Dirección del Instituto Internacional San Telmo de Sevilla, con el programa de Experto en Relaciones Industriales por la Universidad de Alcalá de Henares, y con su especialización en Comunicación a través de estudios y prácticas en empresa. 

Después de trabajar durante tres décadas en Renault (comunicación, relaciones institucionales y recursos humanos) se dedicó, a través de diversas iniciativas, a aumentar la calidad de la comunicación entre las personas, las instituciones y las empresas. 

Como él mismo dejó escrito, “la sociedad se juega mucho en la estrategia de comunicación. Por eso he podido contribuir al diseño de estrategias de comunicación para empresas e instituciones nacionales e internacionales; asesorar a líderes y actuar como consultor de organizaciones empresariales”. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.