-
La facturación del sector ha pasado de los 19.842 millones de euros de 2008 a los 14.551 registrados en 2013
-
Esta actividad ha perdido en cinco años cerca de 30.000 trabajadores y más de 2.500 empresas
La crisis económica ha tenido sus efectos sobre numerosos sectores económicos. Y el publicitario no iba a ser menos. De acuerdo con los datos de la última Encuesta Anual de Servicios, correspondiente a 2013, que publicó hace unas semanas el Instituto Nacional de Estadística (INE), el negocio relacionado con la publicidad y los estudios de mercado acumula una caída del 26,6% entre los años 2008 y 2013.
De esta manera, el sector ha pasado de una facturación de 19.882 millones de euros en 2008 a los 14.551 millones con los cerró el 2013, lo que suponen 5.331 millones de euros menos de ingresos. Naturalmente, esa caída del volumen de negocio ha tenido también su reflejo en el número de empresas y trabajadores del sector. A finales de 2013, un total de 104.737 trabajadores desarrollaban su actividad laboral en el sector de la publicidad y los estudios de mercado, frente a los 133.019 que lo hacían en 2008. Esto se traduce en una caída del 21,26%, o lo que es lo mismo, 28.282 profesionales menos.
En estos cinco años, la crisis también ha provocado el cierre o desaparición de empresas de este sector, que ha pasado de contar con un tejido empresarial conformado por 30.734 sociedades en 2008 a una estructura integrada por 28.229, es decir, el 8,15% menos.
Este descenso del volumen de negocio del sector publicitario y de estudios de mercado ha sido parejo a la caída experimentada por la inversión publicitaria en el país, que, después de varios años de retrocesos comenzó un cambio de tendencia el pasado año, lo que le ha permitido recuperar los números positivos. De hecho, de acuerdo con los datos de Infoadex, la inversión publicitaria en 2014 alcanzó los 11.078 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 5,9% respecto a 2013.