-
La inversión global estimada en esta partida en 2015 es de 622,5 millones de euros, lo que supone un descenso de cerca del 12% respecto al año precedente
-
Las agencias independientes se hacen con el 34,1% del nuevo negocio generado, mientras que los grupos internacionales se reparten el 65,9% restante
El volumen del nuevo negocio movido por las agencias creativas en 2015 vuelve a caer por segundo año consecutivo. De acuerdo con los resultados del estudio NB Score, de Scopen, la inversión global estimada en esta partida asciende a 622,5 millones de euros, lo que supone un descenso de casi un 12% respecto a 2014, cuando la cifra fue de 696,5 millones de euros.
La suma del nuevo negocio asignado a las agencias independientes ha supuesto el 34,1% de esta cifra. Entre ellas, Scopen destaca las asignaciones de la campaña de Tesoro Público a Darwin & Co, de Euromillones a Shackleton y del despacho de abogados Arriaga Asociados a La Despensa.
Por su parte, los grupos internacionales se reparten el 65,9% restante. Por volumen de nuevo negocio, el primero de estos grupos es WPP, que se hace con un 29,3% del total. Las adjudicaciones más destacadas en el mismo son la campaña global de Coca Cola a Sra. Rushmore, la campaña mundial de Movistar Vivo a SCPF o la asignación de diferentes trabajos de la Once a Ogilvy & Mather.
Le sigue Omnicom, que consigue en 2015 el 21,5% del nuevo negocio gracias a que se hace con la gestión de la campaña mundial de lanzamiento del Audi A4 (DDB), de la cuenta de Bankinter (Contrapunto BBDO Madrid y Proximity Madrid) o la reasignación de Skoda a Proximity Barcelona. Completan la tabla, Publicis, que logra el 6,3% del nuevo negocio; Havas, que consigue el 4,3%; Interpublic, el 3,8%, y Dentsu Aegis, el 0,3%.