-
La inversión global estimada en esta partida registra un descenso del 23% respecto a 2017 y se queda en 581 millones de euros
-
Las agencias independientes acaparan ya más de la mitad del nuevo negocio generado, mientras que los grupos internacionales se reparten el 48% restante
El volumen del nuevo negocio movido por las agencias creativas en 2018 rompe con la racha alcista que había registrado en los dos años anteriores. De acuerdo con los resultados del estudio NB Score Creativas, de Scopen, la inversión global estimada en esta partida asciende a 581 millones de euros, lo que supone un descenso del 23% respecto a 2017, cuando la cifra fue de 758 millones de euros.
En este contexto, las agencias independientes ya acaparan más de la mitad del nuevo negocio asignado. En concreto, el 51,7% de esta cifra. Entre ellas, Scopen destaca la asignación de la campaña de Orange a Comunica+a (empresa adquirida a principios de este año por el grupo Dentsu). También destaca las campañas de Calidad Pascual asignadas a El Laboratorio y las campañas desarrolladas por Pavlov para Ferrero.
Por su parte, los grupos internacionales se reparten el 48,3% restante. Por volumen de nuevo negocio ganado, el primero de estos grupos es Omnicon, que se hace con el 14,6% de la nueva actividad. El más importante de los movimientos en este grupo ha sido la asignación a Contrapunto BBDO de Madrid de los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado. Le sigue Havas, que consigue en 2018 el 12,3% del nuevo negocio, destacando la designación de Havas como agencia de la Hub Global de redes sociales y digital de Reckitt Benckiser.
Completan la tabla, WPP, que se hace con el 11,5% del nuevo negocio de las agencias creativas; Publicis, que consigue el 4,8% de la actividad; IPG, el 3,8%, y Dentsu Aegis, el 1,3%.