-
El volumen de nueva actividad en 2016 asciende a 1.188,2 millones de euros según los resultados del estudio NB Score de Scopen
-
Havas lidera este nuevo negocio en medios, gracias a la reasignación de cuentas como las de Gas natural, Repsol y Agrolimen
El volumen del nuevo negocio de las agencias de medios en 2016 ha sido de 1.188,2 millones de euros, con un claro predominio de los grupos internacionales, pues las agencias independientes tan solo captaron el 7,9% del nuevo negocio. De acuerdo con los resultados del estudio NB Score Medios, de Scopen, estas cifras suponen un incremento del 19% respecto al año anterior.
Según se desprende del informe, el 34,1% de esa cantidad fue para Havas, que ha captado mayor presupuesto, destacando las reasignaciones de Agroalimen y Gas Natural a Arena, y la de Repsol a Havas Media. En segundo lugar se sitúa Omnicom, que captó el 19,2%, con cuentas destacas, como la de Volkswagen por asignación internacional a PHD, y las de Campofrío, Bimbo y Panrico a OMD.
Publicis se sitúa en tercer lugar, con un 15,5% del nuevo negocio generado en 2016, con hitos como la reasignación de L’Oreal (que pasó de Optimedia a Zenith tras el concurso) y la asignación internacional de Fiat a Starcom. Dentsu Aegis figura en cuarto lugar, al captar un 11,4%, con asignaciones como las de Carrefour a Ymedia y Kellog’s a Carat. En quinta posición está WPP, que logró un 8,4% del nuevo negocio de 2016. El informe de Scopen destaca las asignaciones de 20º Century Fox a Mindshare y la de Turespaña a MEC.