-
El volumen de nueva actividad en 2015 asciende 1.001 millones de euros, según los resultados del estudio NB Score de Scopen
-
El holding japonés Dentsu Aegis, que ha comenzado a trabajar con Procter&Gamble, Mutua Madrileña y Mondelez, se queda con el 41% del nuevo negocio
El volumen del nuevo negocio de las agencias de medios en 2015 ha ascendido a unos 1.001 millones de euros. De acuerdo con los resultados del estudio NB Score, de Scopen, esto supone un incremento del 35% respecto a 2014, cuando la cifra fue de 743 millones de euros.
Según se desprende del informe, el 41% de esa cantidad fue para Dentsu Aegis, que comenzó a trabajar para clientes como Procter&Gamble, Mutua Madrileña y Mondelez. El informe también destaca la reasignación a Carat de la cuenta de Endesa y la asignación de los medios de Carrefour a Ymedia Vizeum.
Tras el holding japonés se encuentran el grupo Havas, con un 20,3% del nuevo negocio y adjudicaciones como Jazztel (Arena) y los sorteos de Lotería de Navidad y del Niño (Havas Media). WPP concentra el 13,9% de la tarta y nuevas cuentas como Pernod Ricard o Novartis. Omnicom se hace con el 6,6% del pastel, con asignaciones como Bankia y reasignaciones como Sony Pictures (OMD). Publicis obtiene el 6,6% del total, tras ganar cuentas como las de Lotería Primitiva (Optimedia) y Coty (Zenith), e IPG, consigue el 5,6% gracias, en parte, a la reasignación de la cuenta internacional de Johnson & Johnson a UM.
Las agencias independientes, por su parte, abarcan el 6% del volumen total del nuevo negocio. La investigación destaca dentro de este apartado la adjudicación de Huawei a Equmedia.