-
El coche estará presente durante todo el verano en terrazas ubicadas en las principales ciudades de España
-
Esta acción, desarrollada por MediaCom y Lola & Partners, se suma a las marquesinas interactivas que reproducen las prestaciones del vehículo
El SEAT Ibiza estrena versión. El modelo, que ha pasado por diferentes etapas y ha sabido adaptarse a los gustos de varias generaciones, llega al mercado con un renovado diseño, que se presenta como una versión revitalizada del turismo de siempre. Y eso es lo que han querido reflejar MediaCom y Lola & Partners en la campaña de lanzamiento, en la que el vehículo va a hacerse con las calles de las principales ciudades españolas, entre ellas, las de Zaragoza.
Bajo el claim Todo cambia para que nada cambie, las agencias han diseñado varias acciones en las que el nuevo SEAT Ibiza toma la calle y se acerca a los consumidores, con el fin de que puedan conocer de primera mano las prestaciones de la nueva versión de este icónico modelo.
Por un lado, se han colocado stands en los que los viandantes pueden subirse al coche, comprobar desde dentro sus diferentes elementos (su conectividad, su nuevo interior…) y hacerse una foto dentro de él, que se publicará en una pantalla anexa. Además, aquellos que lo deseen podrán dejar sus datos para realizar un test drive del coche y comprobar sobre el asfalto las novedades del vehículo y su rendimiento.
No obstante, una de las acciones principales de esta campaña va a ser la presencia del vehículo en las terrazas de verano de las principales ciudades españolas, en las que permanecerán entre dos y tres días. El tour, que comenzó en Valencia, seguirá por Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Madrid, donde cerrará gira ya en el mes de septiembre.
Según el Client Services Director de MediaCom, Abel Jaime, “con estas acciones hemos querido acercar el coche a la calle, su territorio natural, para que los consumidores lo conozcan de primera mano. Así verán, tal y como dice el claim, que todo ha cambiado (en cuanto a conectividad, sistemas de seguridad, eficiencia de los motores, opciones de personalización…) para que nada cambie (en cuanto al espíritu del coche que han conducido generaciones de jóvenes)”.
Estas acciones se suman a las marquesinas interactivas instaladas en Madrid y Barcelona. Estos soportes han permitido al usuario conectarse a través de su smartphone e interactuar con una pantalla de 75’’ para comprobar las novedades del vehículo en lo que a conectividad se refiere.