Estos profesionales volverán a su centro de trabajo uno de septiembre.Para el resto habrá una reducción salarial en función de sus retribuciones.

El número de periodistas y comunicadores afectados por un ERTE ascienden a casi 25.000 profesionales

Las Estadística de Empleo en el mes de abril nos ha dejado un dato muy relevante de la situación por la que atraviesa la profesión de los periodistas y comunicadores. Si bien en marzo los «no parados con relación laboral» (incluidos en algún expediente de regulación temporal de empleo) eran de 692 personas en el cómputo del mismo rango en abril asciende a 24.107.

Así se desprende del estudio de nuevas demandas de empleo que publica el Ministerio de Empleo en las actividades económicas de  ediciónactividades cinematográficas, de vídeo y de programación de televisióngrabación de sonido y edición musical. También en actividades de programación y emisión de radio y televisiónservicios de información, así como el área de publicidad y estudios de mercado.

Por sectores de actividad el relacionado con la publicidad y estudios de mercado es el que más ha acudido a estos expedientes temporales de regulación del empleo, afectando a 11.870 profesionales. Le sigue aquellos relacionados con las productoras y el cine (6.146) y el área de Edición (3.656).

En relación con los «servicios de información» 2.435. Unos datos que vienen a poner números globales al goteo de ERTE en los distintos medios de comunicación, tal es el caso del El Mundo, El País, Prensa Ibérica o el Grupo Joly, entre otros.

Por último, recordar que si quieres conocer el estado de la tramitación de un ERTE puede consultar en el enlace  https://sede.sepe.gob.es y pulsar sobre “Procedimientos y servicios”, “Personas”, “Consulte los datos y recibo de su prestación”, “Consultas a la prestación”, “Datos de contraste”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.