‘El País’ presenta su cambio de modelo hacia la suscripción digital de la mano de Shackleton

  • El diario del grupo Prisa lanza la campaña ‘Suscríbete a los hechos’, en la que defiende el valor del periodismo y apela a la importancia de contar con información veraz y contrastada.
  • La acción, que se desarrollará en dos fases, tendrá presencia en España, Brasil, México, resto de Latinoamérica y Estados Unidos

Desde el 8 de marzo, El País se enfrenta a uno de los cambios más importantes desde su fundación, hace más de 40 años: el modelo de suscripción digital. El diario de Prisa sigue el camino que ya han tomado las principales cabeceras, como The New York Times, Financial Times, Le Monde, The Washington Post, The Guardian o Corriere della Sera. Y para comunicar este cambio, El País ha confiado en Shackleton, que firma la campaña Suscríbete a los hechos.

Y es que, según explican desde El País, la suscripción digital era una medida necesaria, ya que es imprescindible encontrar ingresos complementarios que hagan viables las ediciones impresas. Pero también arriesgada, ya que elpais.com lleva quince años ofreciendo las noticias y contenidos digitales de forma gratuita, siendo la web en español líder en el mundo, además del medio más influyente y referenciado. El periódico ha dejado de ser totalmente gratuito para iniciar un modelo de suscripción poroso, permitiendo a los lectores acceder a 10 artículos al mes de manera gratuita y, a partir de entonces, podrán suscribirse a la edición digital por 10 euros mensuales. Además, el precio del primer mes es de un euro.

Para comunicar estas novedades, El País ha lanzado Suscríbete a los hechos. Esta campaña integrada creada por Shackleton apela a la esencia del periodismo: explicar lo que ocurre a nuestro alrededor para ayudarnos a comprenderlo y formar nuestra propia opinión, basada en información rigurosa, contrastada y verificada.

Contra la desinformación masiva, los bulos y las fake news

En palabras de Jaime Díez, director de Marca y Digital Project Lead de Shackleton, “la campaña habla de la importancia capital del periodismo para entender el contexto actual en que vivimos. Suscríbete a los hechos habla de El País como arma contra la desinformación masiva, los bulos y las fake news”.

Por su parte, Patricia Tortajada, directora de Marca, Publicidad y Medios en Prisa Noticias, señala, “para mí esta campaña, es una apuesta decidida para obtener respuestas afirmativas por parte de los lectores de El País, especialmente, los más fieles, a acompañarnos en este cambio de modelo hacia la suscripción digital; todo ello desde la confianza plena en el producto que hacemos y en la marca que somos. Sabiendo que nuestros lectores valoran la calidad de la información que reciben a diario por nuestra parte, y este cambio nos va a permitir ir en la dirección precisa para seguir ofreciendo el tipo de periodismo que hacemos y por el que se nos elige para estar informados. Es un momento histórico para El País, y por ello lo abordamos con convicción, visión y la misma ilusión con la que se fundó, hace 44 años”.

La campaña se desarrollará en dos fases, una de lanzamiento e información, y otra más táctica. En la primera, estrenada el 8 de marzo, se hace un llamamiento al lector para que forme parte de ese grupo de personas a las que les importan no solo los hechos sino su contexto, en una época en la que la verdad está más amenazada que nunca.

En una segunda fase, de venta, a los argumentos más emocionales se agregan los funcionales, y las diferentes opciones de suscripción.

Importancia de estar bien informado

Cada una de las ejecuciones de la campaña traslada los hechos al lector y le recuerdan la utilidad de estar informado. Para ello, se abordan temas y causas que El País ha abanderado desde sus inicios, como ecología y cambio climático, feminismo, derechos individuales, inmigración, educación, cultura, y, por supuesto, actualidad.

En este sentido, una patera a la deriva, el incendio de Notre Dame, las declaraciones de Bolsonaro sobre el Amazonas o la historia real de Sofía, una transexual en Madrid, entre otros, componen la materia prima de esta campaña, que huye intencionadamente del lenguaje publicitario.

Suscríbete a los hechos es una campaña internacional, con especial foco en España, Brasil, México, resto de Latinoamérica y Estados Unidos, que está compuesta por una pieza de 80 segundos, un spot de 30 segundos, reducciones de 8 segundos, cuñas de radio, gráficas y formatos digitales, y tendrá presencia en cines, vallas urbanas, marquesinas digitales con una acción especial, autobuses, medios propios del grupo y campaña social ads.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.