-
Galardonados en la 66 edición de estos galardones de Radio Barcelona se reúnen en la ya tradicional recepción previa a la gala de entrega, que tendrá lugar en el Teatro del Liceo.
-
Pepa Bueno, Carlos Alsina, Carlos Herrera, Andreu Buenafuente, David Broncano, Paloma del Río, Alejandra Andrade, Carlos Franganillo o Jordi Évole, entre los protagonistas
Como es habitual por estas fechas, el Palacete Albéniz de la ciudad condal se ha convertido este mediodía en la antesala de la entrega de los premios de radio, televisión y música. Unos premios que celebran su 66 edición en el día en que Radio Barcelona cumple 95 años que, desde hace 66 años, entrega Radio Barcelona. Ni la lluvia caída momentos antes ni la amenaza de que el cielo volviera abrirse de nuevo y el frío que se hacía notar en la montaña de Montjuïc, ha deslucido el desfile de Ondas por el palacete barcelonés.
El periodista Andreu Buenafuente, que ha ganado uno de los Premios Ondas 2019 con su programa ‘Nadie sabe nada‘ (Cadena Ser) junto a Berto Romero, ha sido el primero en llegar. Buenafuente, que recoge su cuarto Ondas, ha comentado que, después de 30 años de profesión, se ha vuelto a «reenamorar» de la radio. Buenafuente, que ha excusado la ausencia de su partener, Berto Romero, por estar en pleno rodaje, ha remarcado que ‘Nadie sabe nada’ era un programa muy buscado “y nos está proporcionando muchas satisfacciones”.
Otro de los galardonados en el apartado de Radio, el conductor de Más de uno en Onda Cero, Carlos Alsina, ha subrayado su satisfacción por este reconocimiento. Y es que, como ha señalado, “es un premio de premios, que distingue un programa especial de homenaje a la radio”.
Los rostros más televisivos
Jordi Évole, que también ha recibido un galardón por los programas sobre Nicolás Maduro y el Papa en ‘Salvados’, también se ha acercado hasta el Palacete de Albéniz. El periodista ha mostrado su alegría por el reconocimiento y ha apuntado que el Ondas es la «guinda» al final de una etapa en ‘Salvados’ con el reconocimiento a dos ediciones como la «atípica» entrevista al Papa y la de Maduro. Évole, que se ha definido como un “niño de la radio”, ha comentado también que el premio llega en un «momento especial. Porque es un momento de transición» del espacio tras su marcha y con la nueva etapa que se ha iniciado con Fernando González ‘Gonzo’.
David Broncano, premiado por ‘La resistencia’ cuyo equipo le ha acompañado en la recepción, se ha mostrado «muy contento» con su tercer Ondas, el año pasado ya lo recibió por ‘La vida moderna’, y ha bromeado con que sigue la estela de Buenafuente.
“Nunca me imaginé que me darían un Premio Ondas, porque pensaba que estaban más pensados para aquellos que presentan. No tanto para los que estamos ahí, pero no se nos ve. Así que me ha hecho mucha ilusión”, ha comentado la veterana periodista de TVE Paloma del Río, que ha sido reconocida por su trayectoria al frente de las transmisiones deportivas de patinaje y gimnasia. Del Río ha agradecido el galardón y ha recordado como llegó de becaria a RTVE a mediados de los 80, en un momento que las mujeres eran minoría en deportes. “Un aspecto que ha mejorado mucho, pero en el que todavía hay mucho por hacer”, ha comentado.
Premio también para las ficciones
En el apartado de ficción, el premiado Miguel Ángel Silvestre por su papel en ‘El corredor de la muerte’ (Movistar), ha dicho recibir el Ondas con «ilusión» y que también de forma indirecta permita conocer la historia de Pablo Ibar, y ha explicado que se ha embarcado en la nueva serie ‘Sky rojo’, muy visonaria.
La actriz Candela Peña, galardonada por ‘Hierro’ (Movistar), ha dicho estar «muy contenta» por el premio por su papel de juez, que no se esperaba, ha abogado por que no todo sea el aspecto visual de las actrices, y ha asegurado estar en un gran momento. Por su parte, Paco León, actor en la premiada ‘Arde Madrid’ (Movistar), ha remarcado su alegría por una serie que se concibió como una miniserie y que la cadena ha respetado.
La recepción de los Premios Ondas en Barcelona ha contado con la presencia de otros premiados como la como los periodistas Carlos Herrera (Cope), Carlos Fresganillo (RTVE) y Pepa Bueno (Cadena Ser), por su etapa en ‘Hoy por hoy’, y la cantante Vanesa Martín, en un encuentro al que no ha asistido la galardonada Rosalía, al encontrarse en Las Vegas (Estados Unidos) para los Grammy Latinos.