Jornada-Comunicar-Igualdad-medios-comunicacion-eliminacion-violencia-contra-mujeres

El papel del periodismo en la eliminación de las violencias contra las mujeres, a debate

  • La Asociación de Periodistas por la Igualdad y el Instituto Aragonés de la Mujer organizan la II Jornada Medios de comunicación y eliminación de las violencias contra las mujeres ‘Comunicar por la Igualdad’.
  • La cita abordará el proceso por el que pasa una mujer víctima de violencia de género desde que pide ayuda o se detecta que la necesita y la periodista Cristina Fallarás impartirá una clase magistral de periodismo y violencia machista

El periodismo tiene un papel muy relevante en la lucha contra la violencia machista y en la protección de las víctimas. Sin embargo, no siempre se informa con el rigor necesario. En parte, por la falta de formación de quienes están detrás de esas informaciones. Por este motivo, la Asociación de Periodistas por la Igualdad y el Instituto Aragonés de la Mujer organizan la II Jornada Medios de comunicación y eliminación de las violencias contra las mujeres ‘Comunicar por la Igualdad’. La jornada, que tendrá lugar el 10 de diciembre en el IAACC Museo Pablo Serrano de Zaragoza, está especialmente dirigida a profesionales del periodismo y la comunicación. Y es que su objetivo es proporcionarles formación con perspectiva de género.

Durante la mañana, se abordará el proceso por el que pasa una mujer víctima de violencia de género desde que pide ayuda o se detecta que la necesita. Diferentes personas que asisten de forma coordinada a las víctimas de violencia machista, incluso durante el cumplimiento de una sentencia condenatoria hacia el agresor, darán cuenta de dicho proceso en una mesa redonda que dará comienzo a las 11 de la mañana.

Se abordará el proceso de asistencia a la víctima desde la llamada al 900504405, como punto de inicio del mismo, pasando por el Punto de Coordinación de Órdenes de Protección (PCOP), los servicios de Urgencias hospitalarias o la asistencia policial. También se analizará el acompañamiento jurídico y el tratamiento comunicativo por parte de las instituciones.

Consecuencias de las informaciones publicadas en los medios de comunicación

En la jornada, también se podrá escuchar el testimonio de una mujer sobreviviente a la violencia machista. Hablará en representación de quienes viven las consecuencias de las informaciones que se publican sobre estos casos en los medios de comunicación.

La sesión de la tarde estará protagonizada por la periodista Cristina Fallarás, quien impartirá una clase magistral sobre periodismo y violencia machista. “El periodismo tiene un papel relevante en la lucha contra la violencia machista y en la protección de las víctimas. Sin embargo, no siempre se comunica con el rigor necesario, en parte por la falta de formación de quienes están detrás de esas informaciones. Estamos convencidas de la enorme contribución que el periodismo podría hacer en la erradicación de la violencia machista. Por ello, se hace necesario que comunicadores y comunicadoras recibamos formación en género e igualdad”, explica Carmen Serrano, cofundadora de la Asociación de Periodistas por la Igualdad.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.