El Parque de las Ciencias comienza el verano con una acción de 'street marketing'

  • La campaña de promoción tendrá como referente temático las dos exposiciones temporales que se celebran en el museo
  • El objetivo es proyectar la imagen del parque en Andalucía, con especial interés en las localidades más cercanas a Granada

El Parque de las Ciencias de Granada pone en marcha la campaña de verano con el objetivo de promocionar el turismo cultural y familiar durante los meses estivales y reforzar la oferta en la provincia en los meses de mayor movimiento turístico.
Como novedad, este año se ha incluido una acción de ‘street marketing’ en el centro de la ciudad que tienen como objetivo captar la atención de los transeúntes. Así, se han instalado un total de 500 troquelados imantados con las imágenes del lémur y el tucán por las zonas de mayor afluencia del centro histórico como son las Plazas del Carmen, Bibrrambla y Fuente de las Batalla o las calles Recogidas y Navas, entre otros y que animarán a la visita del BioDomo. La instalación de banderolas de las exposiciones temporales ‘Robots. Los humanos y las máquinas’ y ‘WOW. Maravillas de la vida salvaje’ así como del BioDomo, 42 mupis y 2 traseras de autobuses completan las acciones de promoción en el centro de la ciudad.
Como parte de la campaña de promoción de verano se harán llegar a hoteles y alojamientos turísticos y taxistas 145.000 planos de Granada con información del museo, 300.000 flyers del BioDomo y otros 40.000 folletos con información general del Parque de las Ciencias y de las exposiciones temporales. Además se distribuirán 3.200 invitaciones para que profesionales del sector puedan conocer la programación temporal del museo y recomendarla con criterio. Las invitaciones darán acceso al contenido permanente y temporal del museo, así como al planetario y al BioDomo si el aforo lo permite hasta el domingo 17 de septiembre.
Refuerzo de la imagen
Se trata de una campaña centrada en despertar el interés de los turistas que ya están en la ciudad, por lo que las acciones irán destinadas fundamentalmente a alojamientos y oficinas de información de la capital y su área metropolitana, junto a otros puntos que están en contacto permanente con turistas y viajeros, como agencias de viaje, escuelas de idiomas y las concejalías de asuntos sociales, cultura o juventud de distintos ayuntamientos.
Además se ha querido extender la información a los puntos que se encuentran a menos de dos horas de distancia, de manera que también alcanzarán Sierra Nevada, las Alpujarras y la Costa Tropical en la provincia de Granada, junto a otros puntos como la costa del sol malagueña, la costa almeriense y la provincia de Jaén. Junto a estas acciones, y para reforzar la imagen del museo a nivel regional, tendrá lugar una campaña de radio en las distintas emisoras a nivel andaluz.
Además de los agentes turísticos, y como es habitual en otros años, esta campaña tiene especial complicidad con otros prescriptores del turismo como son los taxistas, que tienen también un contacto directo y cercano con muchas de las personas que vienen a visitar la ciudad. Para ello se les han repartido invitaciones entre las principales asociaciones del sector para que conozcan bien los contenidos del museo y puedan informar del mismo a los turistas, junto a 15.000 mapas de Granada plegados que incluyen información del museo y serán de utilidad a la hora de dar indicaciones.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.