- El rotativo de Prensa Ibérica retoma, en formato reducido debido a la crisis sanitaria, su tradicional fiesta anual, en la que se ha reconocido a quienes han contribuido al desarrollo de la comunidad en el último año.
- Joaquín Carbonell ha sido distinguido a título póstumo como Aragonés de honor y la UCI polivalente del Miguel Servet, con su proyecto Abrazando corazones, como Aragonés del año
En formato reducido, con menos aforo, sin cóctel y con todas las medidas de seguridad que requieren estos tiempos de Covid (mascarillas y distancia social mediante), El Periódico de Aragón se ha vuelto a vestir de largo para celebrar su ya tradicional gala de los ‘Aragoneses del año’, aunque no con el brillo de otros años. Y es que la pandemia ha marcado una celebración, que, tradicionalmente, era la fiesta social del año. Con todo, los ‘Aragoneses del año’ han vuelto para reconocer a quienes han contribuido al desarrollo de la comunidad en el último año después de que, en 2020, la crisis sanitaria impidiera su celebración.
La sala Mozart ha sido el escenario elegido para la gala que, de nuevo, ha sido conducida por la periodista Adriana Oliveros. Los asistentes han podido disfrutar de las actuaciones del Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza y de la cantante Isabel Marco.
Momentos emotivos
En el transcurso de gala, se han ido conociendo también los nombres de los ganadores de cada una de las cinco categorías en las que se divide el galardón (Empresa, Ciencia y Tecnología, Deportes, Cultura y Valores Humanos), de acuerdo con los votos emitidos por los lectores de El Periódico de Aragón, a través de su edición impresa y digital. Además, en esta ocasión y como reconocimiento a la labor realizada durante la pandemia, desde el rotativo se ha querido entregar el galardón de Aragonés del año al proyecto Abrazando corazones, impulsado por el equipo de la UCI polivalente del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Otro momento emotivo de la gala de los ‘Aragoneses del año’ ha sido el de la entrega del reconocimiento como Aragonés de honor, a título póstumo, al cantautor, escritor y periodista Joaquín Carbonell, fallecido el pasado 12 de septiembre por una neumonía causada por la Covid.
Palmarés de reconocimientos
Aragón en marcha, Embou, la Terminal Marítima de Zaragoza y Térvalis eran los candidatos en el área Empresa de los ‘Aragoneses del año’, galardón que ha ido a parar a la Terminal Marítima de Zaragoza. En el ámbito de Valores Humanos, el reconocimiento ha sido para la Asociación de Vecinos Civitas de Las Fuentes, que compartía candidatura con el Comedor del Carmen, el Teléfono de la Esperanza y Coronamakers.
El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), Certest Biotec, el Insitituto de Investigación Sanitaria (IIS) y el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) competían en el área de Ciencia y Tecnología, categoría en la que ha ganado Certest Biotec. Mientras que el canterano del Real Zaragoza Alejandro Francés se ha llevado el premio en el apartado de Deportes. En la categoría competía con la jugadora de balonmano Lorena García, el Intersala Promesas y le SD Tarazona. Por último, la cineasta Pilar Palomero suma un nuevo reconocimiento, al hacerse con la distinción en el área de Cultura, categoría en la que le acompañaban el Patronato Municipal de Artes Escénicas y de la Imagen, Irene Vallejo y el Festival Internacional de Cine de Huesca.