- Los canarios prefieren los periódicos locales para informarse
- Los diarios de la provincia de Las Palmas son los más dañados y llama la atención el diferente comportamiento de los dos rotativos de Prensa Ibérica
El periódico El Día parece que es el único que se salva del declive general de la prensa en Canarias, donde la población prefiere, sin duda, los diarios del Archipiélago para informarse, Así se desprende de los datos del informe elaborado por AVANTE con los datos del primer acumulado móvil 2023 del Estudio General de Medios (EGM).
El Día experimenta un aumento significativo pese a la bajada general del número de lectores de prensa en Canarias con respecto al tercer trimestre de 2022, que ha registrado una caída de 10.831 personas.
Llama la atención cómo el periódico de Prensa Ibérica de la provincia de Santa Cruz de Tenerife aumenta en un total de 19.082 seguidores al pasar de 40.959 a 60.041. Todo lo contrario ocurre con su compañero de la provincia de Las Palmas, que acusa una caída de 11.243 personas, la más significativa de todo el Archipiélago.
Son los dos periódicos de la provincia de Las Palmas los que sufren las mayores pérdidas, ya que Canarias 7 se deja por el camino un total de 9.487 seguidores. En la cara contraria, Diario de Avisos, el otro periódico de la provincia de Santa Cruz experimenta una ligerísima subida al pasar de 36.419 a 36.531 lectores.
El País es el periódico nacional más leído en las islas, con una significativa diferencia respecto a El Mundo o a ABC. Aún así, se ha dejado 6.000 seguidores por el camino.