- El diario catalán apuesta por una imagen más moderna, más fresca, más dinámica, más fácil de leer y más adaptada a las formas actuales de consumir la información.
- También renueva la marca con la que se presenta a su audiencia, con una P resaltada que representa los ejes de su nueva etapa: Panorama, Participación y Personas.
El Periódico abre una nueva etapa con el estreno de diseño en su web, en su edición de papel y, además, con la renovación de la marca con la que se presenta a su audiencia. Según ha explicado su director, Albert Sáez, el objetivo de esta nueva época es mantener la esencia del diario, que no es otra que ayudar a los lectores a entender más y mejor la realidad en la que viven. En este sentido, las claves serán tres: información verificada de última hora a través del móvil, noticias en profundidad en los productos Premium de la cabecera y más espacios de participación de los lectores. “Y para hacer efectivos estos propósitos volvemos a la esencia del diario, el pulso de la calle, para llegar mejor a nuestros lectores con otra forma de contar más visual, más directa, más útil”, ha añadido el director de El Periódico.
Así, la nueva versión digital ofrece una imagen y un contenido más moderno, fresco, dinámico y fácil de leer, que, además, facilita la lectura a través de todos los dispositivos. “El diseño online da un salto adelante que mejora la experiencia para que el lector entienda mejor la realidad que les rodea tanto a primera vista como en una lectura más amplia y reposada”, ha comentado el máximo responsable de El Periódico.
Distintas formas de navegar
“El objetivo del rediseño es que el usuario se sienta cómodo y que pueda seguir navegando de unas historias a otras”, ha explicado Xurxo Martínez, responsable de la edición digital. Para ello, se han preparado tres formas de navegar, que, tal y como ha resaltado Martínez, son muy visibles en el móvil, “que, al final, es el dispositivo en el que más nos lee la gente”.
También ofrece la forma más tradición de navegar, desde la portada, así como otra posibilidad, la de navegar directamente por los contenidos de +Periódico, que son los más especiales. La nueva edición digital de El Periódico ofrece una tercera opción de navegación y es la de hacerlo por las informaciones de última hora. “Y para eso nace el 24/7”, ha comentado el responsable de digital del diario.
Por otra parte, el diseño y estructura de la edición de papel se adaptan a las formas actuales de consumir la información. “Para el nuevo diseño de El Periódico en papel, lo que hemos intentado es, por una parte, mantener aquellos elementos del diseño actual que funcionaban y, por otro lado, ofrecer elementos nuevos para conseguir nuevos públicos“, ha explicado Joel Mercè, jefe de diseño de la cabecera.
Despliegue en tres bloques
Así, el nuevo diario se despliega en tres bloques. Habrá un primer bloque de actualidad estricta, que tendrá un ritmo más rápido; uno de participación, con un ritmo más pausado y, por último, un bloque dedicado a los protagonistas de la jornada, a las personas, a la sociedad, “en el que usaremos una tipografía más fresca, unos diseños más arriesgados, para ofrecer a los lectores una manera nueva de leer El Periódico”, ha señalado Joel Mercè.
“Lo que tienes que saber, lo que necesitas para opinar y lo que puedes hacer. Esos son los ejes de Panorama, Participación y Personas. Las tres P de nuestra nueva marca”, ha añadido el director de El Periódico. “En esta nueva época queremos poner al lector en el centro de todos nuestros productos. Entendiéndonos como un medio multiplataforma que responde a la manera en que se informa hoy la gente. Un lugar donde tenga información verificada, opinión de calidad y la posibilidad de participar y empoderarse en la sociedad actual”, ha concluido Albert Sáez.