El periodismo aragonés lleva a la calle sus reivindicaciones en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

  • La Asociación de Periodistas de Aragón ha convocado concentraciones para hacerse oír y homenajear a los profesionales
  • El presidente de la APA lamenta el deterioro de las condiciones laborales  del sector, así como la distorsión que sufre la imagen profesional de los periodistas

El sector del periodismo en Aragón ha sacado sus reivindicaciones a la calle en las tres concentraciones que ha organizado la Asociación de Periodistas de Aragón (APA) en Zaragoza, Huesca y Teruel, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Movilizaciones que, en palabras del presidente de la asociación, José Luis Trasobares, tenían un doble objetivo: “Hacernos oír y homenajear a los periodistas que hacen buen periodismo”.

Trasobares ha destacado que la profesión es “víctima de una triple crisis: económica, tecnológica y del modelo de negocio”, que ha provocado la pérdida de miles de puestos de trabajo y el deterioro de las condiciones laborales “con salarios realmente miserables”. Sin embargo, en su opinión, el principal problema en España está en que “la imagen profesional del periodista se ha descompuesto y se la considera parte del sistema, en el peor de los sentidos”, porque la opinión pública la identifica “como un personaje que opina de todo y siempre de forma partidista”.

El presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón ha llamado a los profesionales a “profundizar en la realidad, analizar los porqués y opinar con rigor atendiendo a los intereses de la ciudadanía”, a la vez que ha incidido en las reclamaciones de las asociaciones profesionales para cambiar esta situación: mejorar los derechos laborales, acabando con prácticas como el abuso de las becas o los falsos autónomos, y despejar los intereses de las empresas y las presiones de los poderes.

No obstante, Trasobares ha querido destacar dos notas positivas y ha mostrado su “confianza en los jóvenes periodistas”, señalando que actos como el Congreso de Periodismo Digital de Huesca muestran “la visión novedosa y creativa” de los nuevos profesionales”. Y, por encima de todo, el presidente de la APA se ha referido a la Libertad de Prensa como Derecho Humano. «A pesar de todo esto, la información en España todavía es una actividad que puede desarrollarse con garantías de libertad«. En esta línea, ha recordado a los colegas de México, Turquía o China, donde «los periodistas son asesinados de manera sistemática». «No reciben presiones, simplemente mandan sicarios a matarlos».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.