-
La Asociación de Periodistas de Aragón ha organizado concentraciones en Zaragoza, Huesca y Teruel bajo el lema ‘¡Hagámonos visibles!’
-
El presidente de la APA asegura que los periodistas y el resto de trabajadores de la comunicación no pueden permitirse el lujo de desdibujarse como colectivo
¡Hagámonos visibles! es el lema que ha escogido la Asociación de Periodistas de Aragón (APA) para celebrar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora el 3 de mayo. Por eso, para incrementar esa visibilidad -y como ya es costumbre-, la APA ha convocado concentraciones de periodistas en Huesca, Teruel y Zaragoza. “Pretendemos de esta forma hacernos visibles como sector profesional y exponer nuestra situación y nuestros problemas, a menudo no bien conocidos por la opinión pública”, ha explicado el presidente de la asociación, José Luis Trasobares, en una carta enviada a los asociados.
En opinión de Trasobares, este año, dicha visibilidad es más necesaria que nunca. “No sólo porque el paro, los despidos, el subempleo y las presiones de todo tipo se están convirtiendo en males crónicos que, poco a poco, vamos interiorizando como algo natural o inevitable, sino también porque el papel de los periodistas y los medios se ha incrustado en el debate político, arrastrándonos a un terreno que no debería ser el nuestro y ahondando el desprestigio social y la falta de credibilidad que nos acechan en los últimos años”, ha resaltado.
Por eso, el presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón hace un llamamiento a todos los profesionales del sector a participar en las concentraciones que se celebrarán a partir de las 11 horas en la calle 5 de Marzo de Zaragoza (frente a la sede de la APA), en la Plaza de Navarra de Huesca y en la Plaza de San Juan de Teruel. “Si ante esta situación, optamos por permanecer callados, perdernos en el individualismo y desdibujarnos como colectivo, no tenemos nada que hacer”, ha añadido.