-
El histórico periodista, figura de referencia durante la Transición y también la Democracia, ha fallecido este 7 de octubre a los 77 años en San Sebastián.
-
El gaditano llevaba ingresado en la Policlínica Guipúzcoa desde mediados del pasado mes de agosto cuando tuvo que ser intervenido de urgencia y sometido a una «grave operación quirúrgica»
El mítico periodista Pepe Oneto ha fallecido este lunes 7 de octubre a los 77 años en la Clínica Quirón de San Sebastián donde permanecía ingresado desde mediados del mes de agosto. Así ha informado República.com donde era consejero editorial. El medio, editado por Pablo Sebastián y dirigido por Pilar Gassent, ha destacado en su obituario que Oneto fue «una de las grandes figuras del periodismo español», así como una firma con «gran influencia durante la Transición y estos 40 años de Democracia en España».
El pasado 20 de agosto, el veterano periodista, que ha pasado por diarios, semanarios, radios y televisiones, escribió en su perfil de Twitter un agradecimiento al equipo médico que le estaba tratando por sus problemas de salud. «Muy agradecido al personal de la Policlínica Guipúzcoa del Grupo Quirón Salud, y al doctor Murgoitio Lazcano, por sus cuidados y atenciones en la grave operación quirúrgica a la que me sometieron en plenas vacaciones en San Sebastián. Tenemos una gran Sanidad Pública y Privada», dijo el periodista gaditano.
Nacido en San Fernando (Cádiz), Oneto era licenciado en Ciencias Económicas y Periodismo. Su carrera como periodista comenzó en el Diario Madrid. Después paso a ser cronista de las agencias France Presse y Colpisa.
Director del semanario ‘Tiempo’
En el semanario Cambio 16, fue subdirector y más tarde director. También ocupó el cargo de director general de Publicaciones del Grupo 16 y colaboró en Grupo Zeta como cronista político. Y en 1987, asumió la dirección del semanario Tiempo hasta el verano de 1996.
Además, Oneto fue director de Informativos de Antena 3 Televisión desde 1996 hasta 1998 y miembro del Consejo de Administración de Telemadrid, consejero editorial del Grupo Zeta y de República.com.
Comentarista de radio y televisión, fue reconocido con galardones como el Premio Nacional de Periodismo o la Antena de Oro de Televisión. También es autor de una quincena de libros. Entre ellos La noche de Tejero y Anatomía de un cambio de régimen. En enero de 2006, publicó 23-F, la historia no contada. Caso tejero 25 años después.