-
El director editorial del Grupo Prisa gana el galardón Antonio Mompeón y la nadadora zaragozana, el que reconoce los Valores Humanos
-
La eurodiputada vasca Maite Pagazaurtundúa es distinguida con el Premio Henneo por su compromiso en la defensa de la libertad, la justicia y la igualdad
El periodista y director editorial de Grupo Prisa, Augusto Delkáder, y la nadadora zaragozana Teresa Perales han sido distinguidos con los Premios Heraldo de 2018. Los galardones, que concede anualmente el periódico, serán entregados en el transcurso de una cena que se celebrará el 20 de septiembre, coincidiendo con la celebración del 123 cumpleaños del diario. Además, el premio Henneo, instituido el año pasado, cuando se le otorgó a Alain Rousset, presidente de la región francesa de Nueva Aquitana, ha recaído este año en la eurodiputada vasca Maite Pagazaurtundúa, por su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la libertad, la igualdad y la justicia, principios editoriales del grupo de comunicación.
El Premio Antonio Mompeón Motos de periodismo, que honra la memoria de quien fuera director de Heraldo de Aragón en la primera mitad del siglo XX, ha sido concedido al periodista y director editorial del grupo Prisa Augusto Delkáder (Cádiz, 1950). Delkáder es un periodista de larga y brillante trayectoria, que ya a los 25 años dirigía el Diario de Cádiz. Posteriormente fue uno de los cofundadores del diario El País, y ha estado vinculado al grupo Prisa, en sus distintas divisiones de periodismo escrito y radiofónico, desde su creación. En la actualidad, es director editorial del grupo.
Delkáder se suma así a una lista en la que están ya grandes profesionales de la comunicación, como Iñaki Gabilondo, Antonio Angulo, exdirector del Diario del Altoaragón, el exdirector de Heraldo de Aragón Guillermo Fatás, Ana Pastor, Carlos Herrera o Susanna Griso, entre otros.
Por su parte, el Premio a los Valores Humanos y el Conocimiento fue creado por Heraldo para galardonar cada año a un aragonés, o a una institución aragonesa, que se haya distinguido especialmente por su personalidad y por su contribución a la mejora social o cultural de sus conciudadanos.
Este año reconoce a la nadadora Teresa Perales (Zaragoza,1975), la deportista española más laureada (26 medallas en los Juegos Paralímpicos de Verano, 20 en el Campeonato Mundial Paralímpico, 37 en los campeonatos europeos de su deporte). Hace tan solo unos meses, Perales recibía el premio Infanta Sofía en reconocimiento a su trayectoria.