Cegasal premia el trabajo informativo sobre Economía Social del periodista Santi Riveiro

Debido a la calidad de los trabajos presentados, además de al redactor de ‘El Correo Gallego’, el jurado ha premiado también a Manuel Barral de ‘La Opinión de A Coruña’, y a Ana fuentes, de ‘Atlántico Diario’. La entrega de los galardones se celebrará en Santiago de Compostela en mayo y se acompañará de la inauguración de una muestra fotográfica con imágenes del día a día de los centros especiales de empleo.

La Asociación Empresarial Gallega de Centros Especiales de Empleo (Cegasal) ha fallado el I Premio de Periodismo Cegasal, a la Mejor Información sobre Economía Social, galaradón que ha recaído en el redactor El Correo Gallego, Santi Riveiro. En esta ocasión, y con motivo de la calidad de los trabajos presentados, el jurado también ha premiado a Manuel Barral, de La Opinión de A Coruña, y a Ana Fuentes, de Atlántico Diario. Los trabajos han sido galardonados por su capacidad de ir más allá de la noticia, ahondando en el significado de estos centros y su capacidad generadora de empleo.

Para los miembros del jurado, los trabajos que han optado a los galardones «acertaron con el objetivo del certamen: dar visibilidad a los centros especiales de empleo, que permiten la incorporación a la vida laboral de las personas con discapacidad». «Fueron premiados por su capacidad de ir más allá de la noticia, ahondando en el significado de estos centros y su capacidad generadora de empleo», han destacado.

José Antonio Vázquez, presidente de la asociación, ha explicado que «la labor periodística es clave para dar a conocer a la opinión pública la realidad de un colectivo con graves problemas para incorporarse al mercado laboral». Así, Vázquez ha señalado que el 74% de las personas con discapacidad en edad laboral no tiene trabajo “y, lo que es más preocupante, la mayoría no lo busca porque considera que no lo va a poder encontrar ante el reparo que genera en las empresas su contratación por el dañino desconocimiento social de sus capacidades”.

Esta asociación empresarial de carácter multisectorial se constituyó en 1997 como entidad de referencia, defensa, promoción y representación de los Centros especiales de empleo sin ánimo de lucro de Galicia. La entidad integra en la actualidad un total 18 iniciativas empresariales que abarcan más de 14 sectores productivos como artes gráficas, alimentación, recogida de residuos, jardinería o atención sociosanitaria, entre otros. Los centros de Cegasal, dan trabajo a más de 1.250 personas, y apuestan por facilitar la inserción laboral de las personas con discapacidad.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.