El Portal de Transparencia de la DGA recibe una media de 25.000 visitas mensuales

  • El servicio del Gobierno de Aragón ha tenido más de un millón de visitas desde su puesta en marcha en 2015
  • El portal permite seguir el cumplimiento del Plan de Gobierno, las actualizaciones de las cuentas bancarias del Ejecutivo y conocer respuestas dadas por el servicio que resulten de interés

El Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón ha recibido un total de 1.085.405 visitas desde su puesta en marcha en 2015, periodo en el que se han visto 4.679.261 páginas. En cuanto al primer semestre de 2018, este servicio del Ejecutivo autonómico ha recibido una media mensual de 25.000 visitas, cifra que mantiene la tendencia al alza que se ha constatado desde 2015, cuando la media era de 11.226, pasando por las 16.400 de 2016 y 24.207 en 2017.

En lo relativo al acceso a información, el Servicio de Transparencia ha recibido en el primer semestre de 2018, 166 solicitudes, de las cuales el 88% se han presentado a través del Portal de Transparencia. El 78% se han resuelto con acceso total o parcial a la información solicitada y se está tardando una media de 19 días en resolver las peticiones. Únicamente, se han denegado cuatro solicitudes. Estas solicitudes de acceso también se han incrementado sustancialmente desde 2015, cuando se recibieron 55, en 2016 fueron 161 y en 2017, 296.

Respecto al volumen de descargas, también ha aumentado al pasar de 5,09 GB en 2015, 67,47 GB en 2016, 88,65 en 2017 a 116,32 GB en el primer semestre de 2018. Hay que subrayar que el volumen de datos disponibles ha crecido considerablemente, lo que ha proporcionado la posibilidad de mayor descarga de datos que se ha traducido en un aumento del 31% de los GB descargados en el primer trimestre de 2008 respecto al año anterior.

Actuaciones del Gobierno de Aragón en materia de transparencia

Dentro de las actuaciones que se han llevado a cabo en los primeros seis meses de 2018 en materia de transparencia, cabe destacar tres hitos. En primer lugar, el sistema de seguimiento del Plan de Gobierno de la IX Legislatura mediante el cual “en tiempo real, todos los ciudadanos pueden conocer el estado y el progreso de los 147 objetivos que tienen entre los departamentos del Gobierno”, ha explicado el director general de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado, Raúl Oliván. En este semestre, ha mejorado la visualización de este servicio que se actualiza permanentemente.

Oliván ha señalado en segundo lugar “el sistema de seguimiento y fiscalización de las cuentas que permite, por primera vez en la historia, que cualquier ciudadano, al acceder al portal de transparencia pueda conocer el saldo que hay disponible en 244 cuentas bancarias del Gobierno de Aragón”. Se pueden consultar datos, saldos y movimientos, que se actualizan semestralmente.

Otra de las novedades es que, desde el mes de mayo, se publican y difunden las respuestas proporcionadas por derecho de acceso que resulten de interés para los ciudadanos y cuya búsqueda se facilita mediante un buscador por materias. Desde su implantación en mayo, ha tenido 803 visitas y se han visitado 2.256 páginas. “Desde la última Ley de Transparencia, los ciudadanos pueden preguntar al Gobierno de Aragón sobre cualquier aspecto y nosotros estamos publicando las respuestas que consideramos de interés público, dando así un ejemplo máximo de transparencia, compromiso y rendición de cuentas”, ha recordado Oliván, al tiempo que ha asegurado que “se trata de algo bastante revolucionario”.

Novedades en el portal

Además de estas tres acciones clave, que inciden en la línea de mejorar la rendición de cuentas como la mejor herramienta de transparencia posible, también se han realizado otras actuaciones este semestre. Entre ellas están el cambio en la presentación de las novedades del portal y su rediseño para adaptarlo a dispositivos móviles; se ha implantado un nuevo buscador general en el portal y de nuevos buscadores en distintas materias.

También se ha celebrado el Foro de Transparencia en Innovación Democrática y la Semana de la Administración Abierta con diversas actuaciones, se ha participado activamente en el III Plan de Gobierno Abierto, con la incorporación de centros educativos aragoneses como experiencias piloto en formación en Gobierno Abierto y se ha realizado formación presencial y teleformación a más de 400 empleados públicos, en la universidad de la experiencia, entidades locales y a través de conferencias.

El conjunto de todas estas acciones ha hecho ascender al Gobierno de Aragón hasta la quinta posición del Ranking DYNTRA, un sistema de evaluación de la transparencia, social, dinámico y colaborativo que tiene como objetivo medir en tiempo real y valorar la información pública de Entidades y Organizaciones de manera eficiente. En la actualidad cuenta con 194 indicadores (agrupados en las categorías de transparencia institucional, acceso a la información y publicidad activa, participación y colaboración ciudadana, transparencia económico-financiera, contrataciones de servicios y urbanismo y obras públicas) de los que Aragón obtiene 162, (un 83,51%) lo que le sitúa en una quinta posición en empate con el País Vasco).

Ranking_transparencia

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.