El Pozo es la marca que entra en más hogares españoles

  • Mientras Coca-Cola entrar en el 74,5% de los hogares nacionales, El Pozo penetra en el 76,8%
  • Según los datos del informe ‘Brand Footprint’, elaborado por la consultora Kantar

Mientras Coca-Cola lidera el ranking español al entrar en el 74,5% de los hogares nacionales con 134 millones de contactos con el consumidor (CRPs), El Pozo (116 millones de CRPs) es la marca que en más hogares entra, concretamente en un 76,8%.

Según los datos del informe ‘Brand Footprint’, elaborado por la consultora Kantar, Campofrío ocupa la tercera plaza del ranking con 100 millones de CRPs. Completan el ‘top 10’ de marcas que más entran en los hogares españoles Central Lechera Asturiana, Gallo, Danone, Activia, Pescanova, Bimbo y Puleva. Las mismas 10 enseñas repiten por segundo año consecutivo en el ranking, mientras que el 93% del resto de marcas que conforman el ‘top 50’ cambian de posición en el ranking.

A nivel regional, El Pozo lidera en seis comunidades autónomas (Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra y Región de Murcia), mientras Coca-Cola sigue siendo líder en otras seis comunidades autónomas (Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid)

Por su parte, Campofrío es la marca más elegida en Castilla y León y el País Vasco, mientras que Central Lechera Asturiana lo es en Asturias y La Rioja, y Larsa ocupa la primera plaza en Galicia.

El director general de la división de Worldpanel de Kantar para el Sur de Europa, Jorge Folch, ha destacado que estos datos muestran un «buen desempeño» de las marcas locales. «Así, seis de cada 10 han aumentado en valor en el último año, mientras que siete de cada 10 marcas globales han caído en valor en el mismo periodo. Es muy destacable que ocho de las 10 marcas que encabezan el ranking son marcas de origen español», ha señalado.

Del total de marcas, las que más han crecido en CRPs en los últimos 12 meses son La Selva, que con un crecimiento del 8% se incorpora al ‘Top 50’, Orlando (+7%) y Central Lechera Asturiana (+5%).

El informe muestra que las principales marcas más elegidas por los españoles comparten una serie de palancas que impulsan su buen resultado. Así, innovaron dos veces más que el resto, nueve de cada 10 invirtieron en publicidad en televisión, incrementaron la actividad promocional un 7,5% e intensificaron su presencia en el punto de venta, especialmente en supermercados regionales.

De esta edición también se desprende que casi la mitad (48%) de las marcas de gran consumo ha crecido en el último año analizado, porcentaje seis puntos superior al del año anterior.

Por otro lado, el 92% de las marcas que crecen en CRPs lo hacen en valor, y la penetración (el entrar en nuevos hogares) se confirma como el principal impulsor de este crecimiento.

Folch, que ha recordado que la clasificación se ha elaborado antes de la crisis del coronavirus, ha señalado que «con los cambios que se han producido, y que han comportado variaciones muy relevantes en la dinámica de gran consumo, las marcas se han mostrado más resilientes». «Sin embargo, ahora más que nunca es clave que cada marca adapte su estrategia a sus clientes», ha indicado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.