-
El delegado de ACOP en Aragón analiza la estrategia de comunicación de los populares en la campaña
-
Sánchez explica que el lema nacional y el autonómico se convierten en complementos del eslogan principal real: ‘Presidenta Rudi’
La campaña para las próximas elecciones autonómicas y municipales encara su recta final. El delegado en Aragón de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), Eduardo Sánchez, analiza hoy la estrategia comunicativa del PP, partido que, según recuerda, ha afrontado la campaña desde unas circunstancias “diametralmente opuestas”, desde el Gobierno, en el caso de la campaña autonómica, y desde la oposición, en la carrera hacia la alcaldía de Zaragoza.
“La candidatura autonómica basa su apuesta en la fuerza de la candidata, hasta el punto de que el lema general nacional (Trabajar. Hacer. Crecer) e incluso el autonómico aragonés (Para seguir avanzando juntos, que sirvió ya para lanzar la precampaña), se convierten en complementos del que realmente es lema principal: Presidenta Rudi”, explica el delegado de ACOP en Aragón. El experto en comunicación política explica que, mediante una técnica de renaming, el PP pasa a ser Populares Aragón, imagen que, junto a Presidenta Rudi, viste todos los actos públicos.
“Y todo ello, siempre de una forma muy cuidada: creatividades muy blancas, limpias, con mínimos azules corporativos, para transmitir uno de los leitmotiv electorales de todos los partidos: la transparencia”, añade Sánchez.
Respecto a la campaña municipal en Zaragoza, el delegado de ACOP recuerda que la candidatura de Eloy Suárez recurre a lemas diversos, como Eloy alcalde o Cambiar Zaragoza con Eloy. “De nuevo, aparece la palabra cambio. Mientras que en el resto de ciudades, especialmente donde gobierna (como Huesca o Teruel), a las candidaturas les sirve el lema general (Trabajar. Hacer. Crecer) para la venta de gestión”, explica.
Sánchez también comenta que, pese a la decisión del PP de Aragón por priorizar la imagen de Presidenta Rudi, “el mailing general sigue dando protagonismo al presidente Mariano Rajoy, en una carta no personalizada para cada comunidad autónoma, que relega a los candidatos autonómicos y municipales a un tercio del revés de la hoja”.