PP Extremadura campañas Facebook coronavirus

El PP de Extremadura paga campañas de Facebook para usar el coronavirus contra el Gobierno

El llamamiento a la unidad para combatir la pandemia que sufre España tiene fugas diversas en la comunicación de los partidos políticos y Comunidades Autónomas. Hay quien pregona juego limpio desde las instituciones y luego promociona bulos, como ocurrió con aquel supuesto decomiso de mascarillas en Andalucía. Y hay quienes directamente usan el dinero público del que mayoritariamente se financia un partido para acusar al Gobierno de mentir. Esto último es lo que ha hecho el PP de Extremadura, que paga campañas de Facebook para usar el coronavirus COVID-19 contra el Gobierno. En concreto para acusarle de mentir acerca del número de fallecidos.

La tesis central de estas campañas de Facebook del PP de Extremadura contra el Gobierno es que miente en la contabilización del número de muertos por coronavirus. En España ocurre igual que en otros países de la Unión Europea. En nuestro país se contabilizan los fallecidos hospitalizados a los que se les ha practicado el test de detección. Quedan fuera, por tanto, quienes han fallecido en residencias de mayores y en sus domicilios sin un positivo confirmado por una prueba. Lo mismo ocurre en Italia o Francia. Y en Europa ni siquiera hay un acuerdo para contabilizar los fallecidos de forma homogénea.

Un hecho innegable es la imposibilidad de realizar tests a toda la población susceptible de estar infectada por coronavirus COVID-19. En este escenario de demanda internacional urgente, los tests detección no son suficientes para atender la necesidad existente. Y en la necesidad de hacerse con ellos han entrado en juego prácticas tan sucias como la puesta en circulación de pruebas que no son efectivas. Una circunstancia que ha sufrido el Gobierno de España con la famosa partida fallida de un proveedor desde. China.

Línea argumental

En este contexto en el que resulta materialmente imposible certificar mediante test multitud de fallecidos por coronavirus, cada cual elige la línea argumental de su discurso. Y el PP de Extremadura y su líder, José Antonio Monago, lo tiene claro. A río revuelto, ganancia de pescadores. Las campañas de Facebook por el coronavirus comenzaron el pasado 24 de marzo. Desde entonces han puesto en marcha doce.

Los mensajes han sido diversos y el objeto de la crítica ha sido la Junta de Extremadura, que Monago ya no gobierna desde las últimas elecciones en las que pacto con IU para desbancar al PSOE. Y El Gobierno central. La necesidad de dotación de materiales a los sanitarios centró un bloque de cinco anuncios iniciados el 28 de marzo y que ya no están activos. Una campaña más, iniciada el 29 de marzo y ya concluida comenzaba a hacer referencia a la escasez de test para sanitarios y población en general.

Actualmente, el PP de Extremadura tiene activas otras seis campañas. En dos de ellas reclama medidas para afrontar la crisis económica y para proteger a autónomos y empresas. Las cuatro restantes tienen como objetivo criticar la actuación del Gobierno autonómico y central. A este último le dedica el hashtag #QueNoMientan, en referencia la contabilización de fallecidos.

Impacto de las campañas

Es desde el pasado 24 de marzo cuando el PP de Extremadura ha usado por primera vez el pago de campañas de Facebook, según recoge la biblioteca de anuncios de la red social. Todas las campañas han tenido como público objetivo a la población extremeña. Todas estas campañas han conseguido un total de 400.000 impresiones. La biblioteca de anuncios no detalla el gasto exacto de las mismas, pero sí que todas han sido por un valor menor a 100 euros, es decir, el PP ha invertido no más de 1.200 euros.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.